PROVINCIALES
Servicios Públicos celebró segunda acta de inicio de obra para la construcción del nuevo acueducto

Este martes, representantes de la empresa estatal y de la UT Esuco – CPC, firmaron un nuevo acuerdo de lo que será una mejora trascendental para la distribución del suministro hídrico en la ciudad de Río Gallegos.

El primer acto vinculado al inicio del lote 1 “Construcción Obra de Toma, Conducto de Impulsión, Planta Potabilizadora y Cisterna para el Abastecimiento a la Localidad de Rio Gallegos” se llevó a cabo el pasado 16 de mayo en Casa de Gobierno, en donde estuvieron presentes el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, y autoridades provinciales; mientras que vía zoom lo hizo la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada del director de Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda.
En continuidad con este avance, se llevó a cabo la segunda parte que le da continuidad a este proyecto integral, iniciando el Lote 2 “Construcción de Acueducto Troncal de Agua Potable con derivaciones de red a Barrios y Cisternas a la Localidad de Río Gallegos”.
En este contexto, firmó por parte de Servicios Públicos Sociedad del Estado, el gerente Provincial de Planificación, Bernabé Bianchiotti, y por parte de la Empresa Contratista UT Esuco SA – CPC SA, Gabriel Roatta.
Por otra parte, a través de la Licitación Pública N° 34/SPSE/2022, está designada la Consultora Andes S.A, que representada por el Ing. Mecánico Raúl Rodríguez, tendrá la labor de inspeccionar dicha obra.
Cabe destacar, que esta histórica obra provincial tendrá el objetivo de contar con una fuente confiable y segura de agua potable para localidad, cuyo horizonte de diseño para el año 2041 busca abastecer a unos 169.669 habitantes, y la construcción del mismo irá a la par con el gran crecimiento poblacional que ha tenido la capital santacruceña que a su vez, necesita abastecerse en otra medida de servicios.
En el encuentro también estuvieron presentes la responsable Ambiental y Social de la Contratista, María Elisa Konopny; el responsable de Higiene y Seguridad del Contratista, Ariel Jesús Díaz; el representante Técnico del Contratista, Ing. Civil Mauro Pablo Guatti; el Jefe de Inspección, Ricardo Alberto Muñoz; el inspector Ambiental y Social de Obra, Walter Germán Becker, y el responsable de Higiene y Seguridad, Rubén Eduardo Osorio, con la finalidad de dejar constancia de que se cumplirá con la normativa provincial y nacional vigente referida a los aspectos ambientes y sociales de la obra.
PROVINCIALES
Garay: “La reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo”

Así lo manifestó el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay, este martes tras recorrer el avance del Plan 56 Viviendas en el barrio San Benito de Río Gallegos. Además, participaron el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el vocal del organismo, Pablo Álvarez, junto a representantes de la UOCRA.

En este sentido, Hugo Garay destacó: “La semana pasada mantuvimos reuniones para coordinar las obras que se desarrollarán en toda la provincia. Hoy estamos visitando una obra de viviendas que se encuentra en plena ejecución y con un avance significativo, tal como lo encomendó el gobernador Claudio Vidal. Ayer también estuvimos en el futuro camping y seguimos trabajando con los distintos Entes para que pronto pueda ser inaugurado”.
Asimismo, el coordinador de Entes provinciales señaló que “la reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo. Hoy están presentes los gremios y los trabajadores, quienes nos expresan su satisfacción al ver el avance de los proyectos y la recuperación de la actividad”.

Finalmente, el funcionario provincial anunció: “Estamos a días del anuncio del plan de obras para Santa Cruz que se realizará el próximo 1° de mayo. Será un impulso muy importante para el sector de la construcción y también para los corralones de materiales de la provincia, que estuvieron paralizados en los últimos tiempos”.
-
RIO TURBIO1 hora atrás
YCRT: Accidente en mina, producido por un desprendimiento de un planchón de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO12 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Accidente de Tránsito