Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Sergio Massa visitó el stand del Instituto de Energía en el AOG Patagonia 2022

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Energía, llevó a cabo la inauguración del stand en la Argentina Oil & Gas 2022, siendo la cumbre hidrocarburífera más importante de la Patagonia. La misma, se está realizando en la provincia de Neuquén y contó con la presencia del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

De acuerdo a sus propios organizadores, la feria viene superando todas las expectativas tanto en número de stands, que ocupan más de 4.000 m2 de superficie en el espacio DUAM de la ciudad de Neuquén, como en el marco de público que se espera asista al evento durante estos días, con una previsión que superaría los 9000 visitantes.

En este contexto y con un completo equipo de trabajo, compuesto por personal técnico y autoridades del organismo, quedó formalmente inaugurado este mediodía el stand del Instituto de Energía de Santa Cruz.

Asimismo, el Stand del Instituto de Energía de Santa Cruz recibió la visita del ministro de economía y finanzas, Sergio Massa acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royón, acompañados por el subsecretario de hidrocarburos Federico Bernal y el ex secretario de energía Darío Martínez. También se hicieron presentes el ministro de interior, Wado de Pedro; el presidente de YPF, Pablo González y el CEO de YPF, Pablo Iuliano.

Allí, dialogaron con las autoridades santacruceñas, el personal técnico del organismo y los representantes de la cámara del golfo de San Jorge, también recorrieron los stands de YPF y de la vecina provincia de Chubut.

“Somos una de las principales provincias productoras de hidrocarburos del país, tenemos dos de las cuencas productoras más importantes, contamos con desarrollos offshore y estamos avanzando en la exploración no convencional en la formación Palermo Aike, que reviste ciertas similitudes, a menor escala claro está, que Vaca Muerta acá en Neuquén”, mencionó el presidente del IESC, Matías Kalmus.

Por último, Kalmus aclaró: “Seguimos avanzando con la actividad convencional y desarrollos de terciaria. Estamos acá, como estuvimos en la AOG de Buenos Aires para poner en valor el potencial y las oportunidades que ofrece nuestra provincia”.


Avisos

PROVINCIALES

Avanzan proyectos para la regulación del ejercicio profesional de kinesiología y fisioterapia, y mantenimiento de la ruta provincial N° 25

Publicado

el


Las iniciativas de la diputada Fabiola Loreiro y Fernando Martínez del bloque oficialista Por Santa Cruz, respectivamente, continuarán siendo analizadas mañana en comisiones.

Esta mañana en la Legislatura Provincial, en el marco de la comisión de Educación, los legisladores que integran la misma debatieron el proyecto de Ley N°274/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro del bloque oficialista Por Santa Cruz, que busca crear el programa de atención y promoción educativa de estudiantes con altas capacidades en el sistema educativo de la provincia de Santa Cruz.

El proyecto que pretende garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes con altas capacidades a recibir una educación acorde a sus necesidades y potencialidades, mediante estrategias pedagógicas diferenciadas y planes educativos flexibles, continuará siendo analizado en la próxima reunión de dicha comisión por pedido de la autora, a la espera de los invitados convocados y a los representantes del Consejo Provincial de Educación.

Además, los legisladores que integran las comisiones de Desarrollo Social y Trabajo dieron antedespacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°247/24 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la regulación del ejercicio profesional de la kinesiología y fisioterapia en la provincia de Santa Cruz, para jerarquizar la profesión y proteger la seguridad e intereses de los pacientes. De esta manera y ante la presencia de integrantes de la Asociación de Kinesiólogos que aportaron su opinión y apoyaron la iniciativa, la misma pasó a la comisión de Legislación General para continuar siendo analizada mañana.

Por otra parte, en la comisión de Obras Públicas, el proyecto de Resolución N°130/25 de autoría del diputado Fernando Martínez (Por Santa Cruz) mediante el cual se solicita al presidente de Vialidad Provincial la reparación y el mantenimiento de la ruta provincial N° 25, en el tramo Puerto San Julián – Gobernadores Gregores, obtuvo antedespacho favorable por unanimidad y de esta forma avanzó para ser tratado nuevamente mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.