SOCIEDAD
Sergio Masa en Avellaneda

Sergio Massa participó esta noche en Avellaneda del acto en el cual esa ciudad del Conurbano se postula para ser una de las sedes del Mundial 2030. Esa cita mundialista será justo cuando se cumpla un siglo de la primera Copa del Mundo. La Argentina busca albergar el torneo junto con Uruguay, Chile y Paraguay.
El ministro de Economía se mostró complacido de acompañar a Avellaneda en “una enorme oportunidad” porque “permite mostrar todo nuestro talento y terminar con ese cuento de que somos un país de mierda”. Recordó que de un mes para el otro nos animamos a organizar el Mundial Sub-20” y que como entonces ahora hay un “enorme desafío” para tener la sede.
Remarcó que la ciudad es “la capital del fútbol” y tiene “infraestructura”, ya que cumple requisitos como tener centros de entrenamiento. “Nos piden tres, hay dos, de Racing e Independiente, y habrá un tercero, a cargo de la municipalidad”. Sostuvo que habrá una nueva estación de tren “para tener conexión doble” y que habrá un tren turístico junto con las estaciones Puerto Madero y Caminito.
Prometió hacer el Puente Roca para unir La Boca con Avellaneda para mejorar la conectividad “y que así nadie dude de Avellaneda como sede del Mundial 2030”.
Recordó que Qatar recaudó 17 mil millones dólares extra para su PBI por la última Copa del Mundo. “Se genera turismo interno y tenemos la oportunidad de mostrar lo que somos y terminar con eso de que somos un país de mierda”, sostuvo en ese sentido.
“Tienen por delante un proyecto único para mostrar lo que es esta ciudad y tienen el compromiso para hacer las inversiones. No vamos a parar hasta que la Argentina sea sede, con Avellaneda”, añadió.
En el cierre, apuntó a los formadores en los clubes de barrio. “Que esta ciudad tenga 16 polideportivos más tres en construcción, siete o seis inferiores da la oportunidad de tener a los pibes en el lugar que corresponde. Y esto obliga a que el Estado acompañe para que los pibes no estén en la esquina o en la droga”.
En el acto estuvo acompañado por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. En las primeras filas estuvieron glorias de Racing y Avellaneda, como Humberto Maschio y Miguel Santoro, que ameritan la denominación de “capital del fútbol” para Avellaneda.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios