PROVINCIALES
Sergio Acevedo: «Me parece que el gobierno de la doctora Kirchner no genera expectativas»

El ex gobernador y compañero de fórmula de Claudio Vidal de cara a las próximas elecciones legislativas, pasó por Radio Nuevo Día 100.9 en el marco de la campaña en la que el nuevo frente SER Unidos busca una banca en la cámara baja y realizó fuerte señalamientos a la actual gestión provincial.

Sergio Acevedo, ex gobernador provincial y actual compañero de fórmula del dirigente petrolero y referente principal de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó Radio Nuevo Día 100.9 espacio que en esta elección rompió con el Frente de Todos que integró en la última elección a la gobernación provincial y buscará formar un bloque por fuera de Juntos por el Cambio y el propio frente oficialista.
En primer lugar, consultado por su vuelta a la arena política, el dirigente truncadense manifestó: «Son varias las razones que me trajeron devuelta a la política, pero hay un hecho que para mi fue significativo a nivel personal que fue en el 2007 cuando se diste la prórroga de las concesiones petroleras, nosotros teníamos una posición distinta a la que era casi unánime en Santa Cruz, al menos en la política, los órganos del estado y sindicatos, y no pudimos participar de ese debate, pero se nos cerraban los micrófonos.»
Respecto de los temas que lo ocupan pensando en el Congreso Nacional, Acevedo indicó: «Hoy aparecen otras cuestiones como la ley de hidrocarburos, el pacto minero y nos parece que es importante brindar nuestra propuesta y encontramos en SER Unidos un lugar con esa posibilidad.»
Ciclo concluido
«Vemos que hay un ciclo histórico que está concluido en Santa Cruz que es creer que el financiamiento del estado se resuelve exportando energías y no con una relación distinta de las concesionarias de nuestros recursos naturales, tanto los no renovables como los renovables y entender que Santa Cruz tiene que utilizar la energía que genera en su territorio y quizás sea la única oportunidad de cambiar este esquema de funcionamiento de la sociedad, economía y estado que no puede ofrecer más posibilidades» señaló seguidamente el ex gobernador.
Luego, continuando con su referencia hacia la actual gestión provincial, subrayó: «Me parece que el gobierno de la doctora Kirchner no genera expectativas, no se ve que su acción gubernamental pueda cambiar el estado de las cosas que es muy desfavorable para las familias santacruceñas, en el sector público, tanto municipales como provinciales tienen salarios que son insuficientes para llegar a fin de mes, vemos como impacta, en la calidad de vida, muchas familias que ven frustrados sus proyectos de una educación superior a sus hijos y además en materia de servicios, el estado también es ineficiente y no vemos ninguna iniciativa para cambiar ese eso» y agregó: «Tampoco vemos que se convoque al diálogo ante una situación de emergencia que es evidente, la pobreza y la exclusión social.»
Por otra parte, al pensarse en la cámara de diputados, Acevedo resaltó: «Nosotros entendemos que esta decisión política se debe realizar en todos los ámbitos de esta organización política, porque la grieta es algo que daña, que no enriquece ni resuelve y vemos que no hay voces que defiendan a los santacruceños, por eso queremos conformar un bloque separado del Frente de Todos y de Cambiemos.» (El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.
Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.
Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».
Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.
Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»
También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».
Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.
La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor