Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Sergio Acevedo: «Me parece que el gobierno de la doctora Kirchner no genera expectativas»

Publicado

el



El ex gobernador y compañero de fórmula de Claudio Vidal de cara a las próximas elecciones legislativas, pasó por Radio Nuevo Día 100.9 en el marco de la campaña en la que el nuevo frente SER Unidos busca una banca en la cámara baja y realizó fuerte señalamientos a la actual gestión provincial.

Sergio Acevedo, ex gobernador provincial y actual compañero de fórmula del dirigente petrolero y referente principal de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó Radio Nuevo Día 100.9 espacio que en esta elección rompió con el Frente de Todos que integró en la última elección a la gobernación provincial y buscará formar un bloque por fuera de Juntos por el Cambio y el propio frente oficialista.

En primer lugar, consultado por su vuelta a la arena política, el dirigente truncadense manifestó: «Son varias las razones que me trajeron devuelta a la política, pero hay un hecho que para mi fue significativo a nivel personal que fue en el 2007 cuando se diste la prórroga de las concesiones petroleras, nosotros teníamos una posición distinta a la que era casi unánime en Santa Cruz, al menos en la política, los órganos del estado y sindicatos, y no pudimos participar de ese debate, pero se nos cerraban los micrófonos.»

Respecto de los temas que lo ocupan pensando en el Congreso Nacional, Acevedo indicó: «Hoy aparecen otras cuestiones como la ley de hidrocarburos, el pacto minero y nos parece que es importante brindar nuestra propuesta y encontramos en SER Unidos un lugar con esa posibilidad.»

Ciclo concluido

«Vemos que hay un ciclo histórico que está concluido en Santa Cruz que es creer que el financiamiento del estado se resuelve exportando energías y no con una relación distinta de las concesionarias de nuestros recursos naturales, tanto los no renovables como los renovables y entender que Santa Cruz tiene que utilizar la energía que genera en su territorio y quizás sea la única oportunidad de cambiar este esquema de funcionamiento de la sociedad, economía y estado que no puede ofrecer más posibilidades» señaló seguidamente el ex gobernador.

Luego, continuando con su referencia hacia la actual gestión provincial, subrayó: «Me parece que el gobierno de la doctora Kirchner no genera expectativas, no se ve que su acción gubernamental pueda cambiar el estado de las cosas que es muy desfavorable para las familias santacruceñas, en el sector público, tanto municipales como provinciales tienen salarios que son insuficientes para llegar a fin de mes, vemos como impacta, en la calidad de vida, muchas familias que ven frustrados sus proyectos de una educación superior a sus hijos y además en materia de servicios, el estado también es ineficiente y no vemos ninguna iniciativa para cambiar ese eso» y agregó: «Tampoco vemos que se convoque al diálogo ante una situación de emergencia que es evidente, la pobreza y la exclusión social.»

Por otra parte, al pensarse en la cámara de diputados, Acevedo resaltó: «Nosotros entendemos que esta decisión política se debe realizar en todos los ámbitos de esta organización política, porque la grieta es algo que daña, que no enriquece ni resuelve y vemos que no hay voces que defiendan a los santacruceños, por eso queremos conformar un bloque separado del Frente de Todos y de Cambiemos.» (El Diario Nuevo Día)


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.