PROVINCIALES
Ser Santa Cruz encabezado por Vidal apoya la lucha docente y advierte que puede movilizar

En un extenso documento que lleva la firma de los principales referentes del partido SER Santa Cruz, el espacio político que lidera Claudio Vidal salió a apoyar el reclamo docente , repudió la multa aplicada y advirtió al gobierno que efectuará una movilización en caso de que no sean escuchados los reclamos de los educadores.
El capítulo de la lucha docente suma un nuevo actor. Desde el espacio político SER Santa Cruz salieron a bancar el reclamo docente realizando una declaración en la que cuestionan entre otras cosas la actitud del gobierno, del ministro de trabajo Teodoro Camino y de la titular del CPE María, Cecilia Velázquez.
El documento al que tuvo acceso Nuevo Día Indica:
¡No a la judicialización del reclamo docente!
El diputado nacional Claudio Vidal, y las/os legisladores provinciales y concejales de Somos Energía para Renovar Santa Cruz nos solidarizamos con los compañeros y compañeras docentes que, desde hace meses, vienen reclamando por un salario digno. De la misma manera, repudiamos enérgicamente que se busque criminalizar la protesta y se persiga con presentaciones judiciales al gremio de la ADOSAC.
La lucha de los docentes santacruceños NO ES DELITO. De ninguna manera vamos a permitir que se embargue al sindicato de la ADOSAC, ni a ningún otro gremio del movimiento obrero organizado. La multa por más de 30 millones de pesos y el intento de quitar la personería gremial a dicho sindicato es improcedente desde todo punto de vista.
Nuestra Constitución Nacional en su artículo 14 bis consagra el Derecho a huelga y protege de esta manera a quienes decidan ejercerlo, estableciendo en el segundo párrafo los Derechos colectivos del trabajo, garantizando a los gremios la negociación colectiva y el Derecho de huelga.
En este sentido el marco legal es extenso, teniendo en cuenta la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo que establece la protección del Derecho a huelga en sus artículos 243, 244 y 245; la Ley N.º 23.551 que describe las sanciones como prácticas desleales por parte del empleador en su Artículo 53 inciso E; y la Ley N.º 10.579 del Estatuto Docente que establece en su Artículo 7 el ejercicio sin traba de todos aquellos Derechos que son inherentes a su condición de ciudadanos. Por todo lo expuesto, volvemos a repudiar la criminalización de la protesta respaldando en todos los sentidos el reclamo genuino de la familia de los trabajadores de la educación.
La amenaza de la judicialización es una muestra más de la incapacidad de quienes conducen hoy la política educativa en Santa Cruz. Debemos soportar a “funcionarios que no funcionan” intentando desconocer sistemáticamente el conflicto docente, buscando invisibilizar cada una de las acciones que realizan en la provincia.
Nos preguntamos cómo un Gobierno que se dice “justicialista” puede apelar a amedrentar y desconocer la lucha de los trabajadores. La situación es muy grave y desde SER expresamos que no aceptamos de ninguna manera que el gobierno de Alicia Kirchner busque escarmentar o disciplinar a los docentes o gremios a través de la Justicia. SI MANTIENEN LA ACTITUD DE PERSEGUIR Y CASTIGAR DOCENTES, O SIGUEN CON LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS ACCIONES QUE LLEVA ADELANTE LA ADOSAC, VAMOS A REALIZAR DESDE NUESTRO ESPACIO POLÍTICO LA MOVILIZACIÓN MÁS SIGNIFICATIVA DE TODOS ESTOS AÑOS.
Cuando se judicializa el reclamo, se inventan causas contra los trabajadores y se busca coartar la libertad sindical con amenazas, persecuciones, multas y castigos estamos retrocediendo en el tiempo, volviendo tristemente a las peores épocas de la historia del País.
La voluntad de nuestros maestros, de los auxiliares de la educación y de los padres de todos los niveles educativos son los que permiten, con su lucha diaria sostener un sistema degradado que sufre atentados diarios por parte de las autoridades del Poder Ejecutivo Provincial y del CPE.
El sueldo que perciben cada vez está más deteriorado y lo que quieren darle como actualización es insuficiente. El aumento que pretenden homologar no alcanza para compensar la escalada inflacionaria que será del 100% a fin de año.
Ni la gobernadora Alicia Kirchner, ni el ministro de Trabajo “Lalo” Camino, ni la presidenta del CPE, “Chachi” Velázquez, ni el brazo judicial del Frente de Todos podrá impedir que se respeten y cumplan los derechos laborales, ni el justo reclamo de los docentes por un salario digno. Porque lo niños, niñas, adolescentes y jóvenes santacruceños merecen la plena atención y una educación que les permita desarrollarse y tener futuro.
¿Qué pretende enseñarnos Velázquez y Kirchner? ¿A vivir con miedo, bajo coerción permanente, y dentro de una eternidad de abusos? Eso, señores y señoras del Gobierno provincial, es MALA EDUCACIÓN y contra eso vamos a estar siempre en contra.
DESDE SER SANTA CRUZ SOLICITAMOS QUE SE HAGA EL RETIRO EXPRESO AL EMBARGO QUE SUFREN LOS DOCENTES, Y QUE SE DEJE SIN EFECTO TODA MULTA O CASTIGO AL GREMIO DE ADOSAC.
¡FUERZA, MAESTROS!
¡FUERZA, ADOSAC! ¡FUERZA AMET! ¡FUERZA SADOP!
Claudio Vidal – Diputado Nacional – Pte. Partido SER
José Luis Garrido – Diputado Provincial
Patricia Moreira – Diputada por municipio Pto. San Julián
Hernán Elorrieta – Diputado por municipio Las Heras
Miguel Farías – Diputado por municipio Pico Truncado
Gabriel Murúa – Concejal Caleta Olivia
Cristian Bazán – Concejal Caleta Olivia
José Quiroga – Concejal Pico Truncado
Soledad Cañumil – Concejal Pico Truncado
Daniela Romillo – Concejal Pto. San Julián
Luis Gallardo – Concejal Pto. Deseado
Tomas Montero – Concejal Las Heras
Juan Manuel Bórquez – Concejal Pto. Santa Cruz
Suárez Adrián – Concejal Cmte. Luis Piedrabuena
Farías Analía – Concejal Cmte. Luis Piedrabuena
Benítez Marina – Concejal Los Antiguos
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio