RIO TURBIO
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista

Ya están abiertas las inscripciones para el seminario virtual “Ética, Ciencia y Género”, dictado por la Dra. María Graciela De Ortúzar. La formación invita a repensar los vínculos entre conocimiento, poder y justicia desde la ética del cuidado y los feminismos interseccionales.
En un contexto donde los debates sobre el conocimiento, el poder y las desigualdades cobran renovada relevancia, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) lanza el seminario de posgrado “Ética, Ciencia y Género”, una propuesta académica que invita a mirar el presente desde una perspectiva crítica, ética y feminista.
El seminario, dictado por la Dra. María Graciela De Ortúzar y con la coordinación logística de la Prof. Vanessa Mazú, se desarrollará de forma virtual y sincrónica, los días 1, 8, 22 y 23 de agosto, en el horario de 17 a 19 h. Tiene una carga horaria total de 40 horas y está abierto tanto a estudiantes de posgrado como a la comunidad en general.
La propuesta formativa abordará perspectivas éticas, epistemológicas y metodológicas para analizar críticamente las relaciones entre ciencia, género y ética, con énfasis en los feminismos interseccionales y la ética del cuidado. El objetivo es generar un espacio de reflexión que contribuya al bienestar colectivo y a la transformación social.
El curso es arancelado, y las inscripciones están abiertas hasta el 28 de julio de 2025. Las personas interesadas pueden completar el formulario en el siguiente enlace:
https://forms.gle/YExHR4hnZk7zjRn27
Para más información, se puede escribir al correo:
[email protected]
“Formarse en estas temáticas no es solo una decisión académica, es una apuesta por una sociedad más justa y consciente”, destacan desde la organización.
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES20 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes