Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista

Publicado

el



Ya están abiertas las inscripciones para el seminario virtual “Ética, Ciencia y Género”, dictado por la Dra. María Graciela De Ortúzar. La formación invita a repensar los vínculos entre conocimiento, poder y justicia desde la ética del cuidado y los feminismos interseccionales.

En un contexto donde los debates sobre el conocimiento, el poder y las desigualdades cobran renovada relevancia, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) lanza el seminario de posgrado “Ética, Ciencia y Género”, una propuesta académica que invita a mirar el presente desde una perspectiva crítica, ética y feminista.

El seminario, dictado por la Dra. María Graciela De Ortúzar y con la coordinación logística de la Prof. Vanessa Mazú, se desarrollará de forma virtual y sincrónica, los días 1, 8, 22 y 23 de agosto, en el horario de 17 a 19 h. Tiene una carga horaria total de 40 horas y está abierto tanto a estudiantes de posgrado como a la comunidad en general.

La propuesta formativa abordará perspectivas éticas, epistemológicas y metodológicas para analizar críticamente las relaciones entre ciencia, género y ética, con énfasis en los feminismos interseccionales y la ética del cuidado. El objetivo es generar un espacio de reflexión que contribuya al bienestar colectivo y a la transformación social.

El curso es arancelado, y las inscripciones están abiertas hasta el 28 de julio de 2025. Las personas interesadas pueden completar el formulario en el siguiente enlace:
 https://forms.gle/YExHR4hnZk7zjRn27

Para más información, se puede escribir al correo:
 [email protected]

“Formarse en estas temáticas no es solo una decisión académica, es una apuesta por una sociedad más justa y consciente”, destacan desde la organización.


RIO TURBIO

Bomberos se capacitan en rescate en mina y uso de equipos BG4 en Río Turbio

Publicado

el


Efectivos de la Superintendencia de Bomberos participan de una importante capacitación dictada por la Brigada de Emergencias de YCRT. El curso abarca técnicas de rescate en mina y el uso del equipo autónomo BG4.

Durante los días 8, 9 y 10 de julio, personal de la Superintendencia de Bomberos –pertenecientes al Departamento Grupos Especiales, División Cuartel 9 y 8ª– está participando activamente de una capacitación especializada en Rescate en Mina y Operador de BG4.

La formación está siendo dictada por la Brigada de Emergencias de YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio) en la localidad santacruceña, y apunta a fortalecer las capacidades operativas ante situaciones de emergencia subterránea, un entorno que presenta riesgos particulares y exige preparación técnica específica.

El curso incluye instrucción teórica y práctica sobre procedimientos de ingreso, localización de víctimas, evacuación en ambientes confinados, y el uso del equipo autónomo BG4, clave para operaciones en espacios con atmósfera irrespirable.

La participación de los cuarteles en este tipo de instancias refuerza el compromiso de la Superintendencia de Bomberos con la formación continua, y la preparación para actuar con eficiencia y seguridad ante todo tipo de contingencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.