PROVINCIALES
Semana Mundial de la Lactancia: Desarrollo Social realizó talleres para la comunidad

En el marco de la semana mundial de la lactancia, los días viernes 4 y lunes 7 de agosto, el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Políticas Alimentarias, llevó adelante una serie de charlas taller bajo la consigna de promover y sostener las lactancias de familias que trabajan dentro y fuera del hogar.

Las jornadas estuvieron a cargo de la Licenciada Noelia Sanz, y la Puericultura Daniela Lafuente; realizándose la primera en el Centro de Desarrollo Infantil “Manuelita”; y la siguiente en la Zona de Crianza Comunitaria, que funciona en el Centro Administrativo del Barrio San Benito.
Con la finalidad de fortalecer políticas públicas tendientes a proteger los derechos de las primeras infancias, el equipo de la cartera social santacruceña diagramó una serie de acciones enmarcadas en la mencionada fecha, las que están destinadas a la comunidad y dan continuidad al trabajo que se viene realizando en la temática.
Durante la segunda jornada, la ministra de Desarrollo Social Belén García, junto a integrantes de su gabinete participaron de la jornada; destacando la titular de la cartera de desarrollo el trabajo del equipo a cargo de la iniciativa, así como también la necesidad de continuar brindando herramientas que permitan un crecimiento y desarrollo saludable de las infancias santacruceñas, las cuales son un derecho fundamental.
La propuesta se llevó a cabo desde una disertación que abarcó mitos y realidades de la temática, en este sentido, Sanz señaló: “Consideramos que para tener una lactancia duradera y exitosa es estar informadxs para que se instale de manera exitosa. Y la idea es compartir con las familias la preparación de las personas gestantes para amamantar, y darles la información necesaria para atravesar esta etapa”.
PROVINCIALES
Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.
En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.
Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.
Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones
-
RIO TURBIO16 horas atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político