PROVINCIALES
Semana Mundial de la Lactancia: Desarrollo Social realizó talleres para la comunidad

En el marco de la semana mundial de la lactancia, los días viernes 4 y lunes 7 de agosto, el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Políticas Alimentarias, llevó adelante una serie de charlas taller bajo la consigna de promover y sostener las lactancias de familias que trabajan dentro y fuera del hogar.

Las jornadas estuvieron a cargo de la Licenciada Noelia Sanz, y la Puericultura Daniela Lafuente; realizándose la primera en el Centro de Desarrollo Infantil “Manuelita”; y la siguiente en la Zona de Crianza Comunitaria, que funciona en el Centro Administrativo del Barrio San Benito.
Con la finalidad de fortalecer políticas públicas tendientes a proteger los derechos de las primeras infancias, el equipo de la cartera social santacruceña diagramó una serie de acciones enmarcadas en la mencionada fecha, las que están destinadas a la comunidad y dan continuidad al trabajo que se viene realizando en la temática.
Durante la segunda jornada, la ministra de Desarrollo Social Belén García, junto a integrantes de su gabinete participaron de la jornada; destacando la titular de la cartera de desarrollo el trabajo del equipo a cargo de la iniciativa, así como también la necesidad de continuar brindando herramientas que permitan un crecimiento y desarrollo saludable de las infancias santacruceñas, las cuales son un derecho fundamental.
La propuesta se llevó a cabo desde una disertación que abarcó mitos y realidades de la temática, en este sentido, Sanz señaló: “Consideramos que para tener una lactancia duradera y exitosa es estar informadxs para que se instale de manera exitosa. Y la idea es compartir con las familias la preparación de las personas gestantes para amamantar, y darles la información necesaria para atravesar esta etapa”.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios