INFO. GENERAL
Seis hospitales de Chubut sufrieron daños por el inédito temporal de viento

Se trata de nosocomios de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, José de San Martín y Gobernador Costa. Además, desde el Gobierno Provincial anunciaron que este lunes finalizará la evaluación de los daños en los edificios afectados para luego llevar adelante un plan de intervención rápida

Como consecuencia del intenso temporal de viento que se registró este domingo y durante la madrugada del lunes, en Chubut se registraron voladuras de techos y caídas de árboles en hospitales públicos, entre otros hechos.
Ante esta situación, el Gobierno del Chubut releva el alcance de los daños ocasionados por las inclemencia climáticas. Además, anticipó que se diseñará un plan de obra de intervención rápida para solucionar los inconvenientes.
HOSPITALES AFECTADOS POR EL TEMPORAL
Se registraron, hasta este lunes por la tarde, daños en el Hospital Alvear (voladura de parte del techo del sector de lavadero), en el Hospital Rural de Diadema (caída de árbol y rotura de la cámara séptica) y el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia (voladura de techo en el área de Traumatología y Guardia).
Asimismo, en el Hospital Zonal de Sarmiento se dañó el techo de la vivienda oficial y se volaron sectores del techo de los hospitales de José de San Martín y Gobernador Costa.
INFO. GENERAL
1ª Jornada de Prevención en Caleta Olivia: un trabajo articulado para fortalecer la seguridad y la contención comunitaria

En la ciudad de Caleta Olivia se desarrolló la Primera Jornada Intensiva de Prevención, un espacio de formación y concientización impulsado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, la Secretaría de Estado de Culto y la Fundación Patagonia Viva, con el objetivo de prevenir situaciones de violencia, promover el cuidado comunitario y acercar herramientas de intervención a la ciudadanía.
La jornada, realizada el pasado sábado, contó con una gran participación de vecinos, representantes de iglesias, referentes barriales y actores comunitarios. Se abordaron diferentes talleres entre los que se destacaron: Nociones básicas en prevención del suicidio, Prevención de la violencia intrafamiliar, Estado y seguridad presente en la sociedad
Durante las capacitaciones se presentaron casos reales recepcionados por el Sistema de Emergencias 911, a fin de que los participantes comprendan su funcionamiento y conozcan cómo se realizan las intervenciones en situaciones críticas, como intentos de suicidio o llamados de emergencia. Los talleres estuvieron a cargo de equipos de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana; la Subsecretaría de Formación, Capacitación y Programas para la Seguridad, y el propio 911, con aportes desde la criminología y la psicología.
El evento marcó un paso clave en la construcción de una red interinstitucional de prevención, un aspecto central fue la participación de referentes de distintas iglesias de la ciudad, quienes se comprometieron a replicar la información y multiplicar el mensaje preventivo en sus comunidades, reforzando el trabajo en red y la cercanía con la sociedad.-
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike