PROVINCIALES
Seguridad y el TSJ firmaron convenio para la implementación del Protocolo de Cadena de Custodia de Documentación

El ministro de Seguridad, Luca Pratti realizó la firma del convenio con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Paula Ludueña, para la implementación del “Protocolo de Cadena de Custodia para Documentación, Efectos, Material Orgánico, Inorgánico y Digital” y su “Corredor Patagónico para el Traslado de Elementos Secuestrados” con el fin de unificar criterios de funcionamiento, tratamiento y aplicación a nivel policial y judicial de los elementos secuestrados durante requerimientos policiales.

La Cadena de Custodia de los elementos que son secuestrados durante los procedimientos policiales resultan de gran importancia, ya que los mismos suelen ser la prueba en la acusación de una persona en relación al delito por el cual está siendo investigado, y este protocolo permitirá un trabajo articulado entre el Poder Judicial, la Policía de Santa Cruz y las Fuerzas de Seguridad para el buen manejo de las pruebas recabadas en las diligencias policiales y el correcto desarrollo de los procesos judiciales.
Acompañaron en la firma de este convenio el jefe de la Policía de Santa Cruz, Crio. Gral. (R) José Luis Cortés, el superintendente de la Policía Judicial e Investigaciones, Crio. Gral. José Luis Oyarzún, la subsecretaria de Asuntos Jurídicos, Natalia D’Amico, los vocales del Tribunal Superior de Justicia, Alicia Mercau y Fernando Basanta, el fiscal ante el Tribunal Superior de Justicia, Lisandro De La Torre, el secretario de Superintendencia Matías Neil y el relator, Alfredo Costabel.
PROVINCIALES
Sergio Sarmiento rechaza la lista del PJ santacruceño y cuestiona la influencia de Buenos Aires

El dirigente gremial y camionero expresó su malestar por no ocupar el primer lugar en la nómina de candidatos a diputados nacionales. Criticó la intervención desde la capital y adelantó que no acompañará la lista, al considerar que no representa al peronismo local.
El anuncio de la lista de candidatos a diputados nacionales del Partido Justicialista (PJ) de Santa Cruz continúa generando controversia. En las últimas horas, Sergio Sarmiento, dirigente gremial y referente del transporte, salió a expresar su rechazo a integrar la nómina.
“Se sigue actuando de la misma manera de siempre: llaman desde Buenos Aires, creen que es la mejor forma y piensan que así van a ganar”, cuestionó Sarmiento en declaraciones a medios locales, apuntando a la influencia externa en la definición de los candidatos.
El gremialista confirmó que fue convocado para formar parte de la lista, pero decidió no aceptar la propuesta: “Dijimos que no porque no era el primer lugar, tal como era la idea de los gremios que me acompañan”, explicó.
Además, criticó la inclusión del padre Molina como candidato, recordando que “hace 15 años que no vive acá”. Sarmiento aseguró que no acompañará la lista electoral, ya que considera que no representa al verdadero peronismo. “Lejos de ser una lista peronista, la gente que está en la nómina no se los vio por ningún lado oponerse al gobierno nacional y provincial”, concluyó.
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gisella Martinez acompañara en segundo lugar a diputada nacional a Daniel Alvares en el frente politico «Por Santa Cruz»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Provincias Unidas Por Santa Cruz: Lista de candidatos a Diputados Nacionales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Malestar en la militancia peronista: críticas al método de elección de candidatos en Santa Cruz