Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Segunda dosis de Sputnik V: llegan 4.950 dosis a Santa Cruz

Publicado

el


Los grupos que ya fueron vacunados con la primera dosis de la vacuna rusa podrán acceder al segundo componente en cuanto se habiliten los turneros y grupos etarios para la aplicación. La combinación con Moderna y AstraZeneca ya se está realizando también en el país.

Entre este miércoles y jueves llegarán a las 24 jurisdicciones del país otras 600.150 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V, con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de quienes ya recibieron la primera dosis de la vacuna rusa.

Thank you for watching

Santa Cruz recibirá 4.950 dosis, mientras que Chubut obtendrá 8.400, y en Tierra del Fuego llegarán otras 2.250.

El Ministerio de Salud de la Nación distribuye los fármacos en base a la cantidad de población de cada distrito, es por ello que a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 231.600 dosis; a CABA 40.200; a Catamarca 5.400; a Chaco 15.600; a Córdoba 49.800; a Corrientes 14.850; a Entre Ríos 18.450; a Formosa 7.800; a Jujuy 10.350; a La Pampa 4.950; a La Rioja 5.400; a Mendoza 26.100; a Misiones 16.800; a Neuquén 9.000; a Río Negro 9.900; a Salta 18.900; a San Juan 10.350; a San Luis 6.750; a Santa Fe 46.800; a Santiago del Estero 13.050; y a Tucumán 22.500.

Cabe destacar que en el país, además, se comenzó con la combinación de vacunas ante el faltante de segundas dosis de Sputnik V. En esos casos, los ya vacunados han sido vacunados en algunos casos con la vacuna Moderna o AstraZeneca.

En Santa Cruz ya empezó a llevarse a cabo esa modalidad, teniendo como prioridad los rangos etarios como en el inicio de la vacunación. En la última inscripción, se convocó a personas de más de 60 años para aplicarse la vacuna Moderna para completar el esquema vacunatorio. Resta conocer cuándo abrirá el turnero para aplicar las nuevas segundas dosis de Sputnik V una vez arribadas a la provincia.

Por otro lado, desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió 43.201.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 12.268.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.893.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino


PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.