Conectarse con nosotros
Viernes 22 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Sectorial Salud: Concretaron la primera reunión paritaria en el marco del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo

Publicado

el



Autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales ATE, ATSA, APROSA, UPCN, y APAP, llevaron adelante la primera reunión paritaria correspondiente al sector de salud luego de la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo a partir del mes de abril pasado.

Durante la mesa de negociación, el Poder Ejecutivo Provincial expuso su propuesta de aumento salarial y escuchó los pedidos efectuados por las entidades gremiales. Asimismo, aclaró que todo lo referido al re-encasillamiento y agregados al Convenio Colectivo de Trabajo se realizará por una mesa redactora especial.

Con respecto a la propuesta salarial, el Gobierno ofreció:

-Aumentar con los haberes del mes de agosto el 10 % a la unidad salario.

-Crear un código para que aquellos trabajadores que a la entrada en vigencia del nuevo CCT Sectorial de Salud se encontraban trabajando encuadrado en el Agrupamiento D de la Ley 1795, con título universitario de 3 años de duración y han sido encasillados dentro del agrupamiento técnico. De este modo, se apuesta a la profesionalización y trabajadoras, motivo por el cual se ofreció abonar un plus de 30 U.S. para todos aquellos que quieran continuar con la Licenciatura en Enfermería. Para el pago del mismo, resulta necesario que el trabajador esté cursando la carrera.

-Aumentar con los haberes del mes de septiembre el 5% a la unidad salario.

-Aumentar con los haberes del mes de noviembre el 5% a la unidad salario

-Aumentar con los haberes del mes de diciembre el 8% a la unidad salario.

Resulta importante destacar que a los fines que el incremento ofrecido en el mes de agosto se pueda liquidar en por complementaria, el acuerdo debe ser homologado como fecha limite el lunes 29 de agosto.

Antes de finalizar con la reunión se definió como fecha del nuevo encuentro, el 29 de agosto a las 10:00 en el Quincho de Fomicruz.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobierno de Santa Cruz defendió su política salarial docente tras la marcha de ADOSAC

Publicado

el


Mientras los docentes nucleados en ADOSAC realizaron una marcha provincial que culminó en Casa de Gobierno, el Ejecutivo difundió un comunicado con datos que destacan la recomposición salarial lograda en la gestión de Claudio Vidal, en contraste con la situación a nivel nacional.

En el marco de una jornada de protesta docente encabezada por ADOSAC y que concluyó frente a la Casa de Gobierno, el Ejecutivo provincial difundió un video en el que presentó cifras vinculadas a la evolución del salario en el sector educativo.

Según los datos oficiales, durante la actual gestión de Claudio Vidal, el salario docente pasó de $290.419 a $1.064.013, lo que representa un incremento nominal del 266,4% y una recuperación real de 101,5 puntos por encima de la inflación.

El comunicado también señaló que, para los docentes con más de diez años de antigüedad y con percepción por zona desfavorable del 180%, los sueldos pasaron de $394.799 en diciembre de 2023 a $1.477.650 en la actualidad. Esto implicaría un aumento del 274,3% y una recuperación real de 166,4%.

Asimismo, el Gobierno provincial remarcó que durante 2023, bajo la gestión kirchnerista, los salarios docentes cubrían apenas un 58,5% de la canasta básica, mientras que actualmente alcanzan el 92,56%.

En el mensaje se destacó también el contraste con la política nacional: “Mientras el gobierno de Javier Milei aplica un ajuste fiscal, reduce transferencias a las provincias, elimina el FONID y desfinancia programas educativos, Santa Cruz prioriza los salarios docentes”, afirmaron desde la administración de Vidal.

De esta manera, el Ejecutivo provincial buscó resaltar la recuperación salarial alcanzada en la provincia, en medio de un escenario de reclamo gremial y tensiones por las negociaciones paritarias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.