28 DE NOVIEMBRE
Se viene el Festival de la Lenga y el Cóndor Andino 2025 en la Cuenca Carbonífera

Las Municipalidades de 28 de Noviembre y Río Turbio organizan en conjunto el evento, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de marzo en el Club Hípico Los Gauchos.
Las Municipalidades de 28 de Noviembre y Río Turbio anunciaron la realización del Festival de la Lenga y el Cóndor Andino 2025, una celebración que une la cultura y la identidad de la Cuenca Carbonífera. Es la segunda vez que se unifican los festivales de la región, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y ofrecer una propuesta cultural de gran impacto.
El evento se desarrollará los días 7 y 8 de marzo en el Club Hípico Los Gauchos, un espacio emblemático para la comunidad. Durante la próxima semana, se darán a conocer los artistas que formarán parte de la grilla, sumando música y espectáculos a esta fiesta.
En este marco, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, mantuvo una reunión con miembros de la comisión directiva del Club Hípico Los Gauchos para ultimar detalles de la organización, asegurando que el festival sea un éxito y continúe consolidándose como un evento tradicional en la Cuenca Carbonífera.

Jineteadas en el Club Hípico Los Gauchos
Como parte de la programación del festival, el 8 de marzo se llevará a cabo una jornada de jineteadas en el Club Hípico Los Gauchos, con premios destacados para los participantes:
Categoría Grupa
- 1er puesto: $500.000
- 2do puesto: $300.000
- 3er puesto: $200.000
Categoría Basto
- 1er puesto: $600.000
- 2do puesto: $400.000
- 3er puesto: $300.000
El evento contará con la animación de Juan Carlos «Pampa Bazán», el payador Carlos Zalazar y la primera guitarra de Eric Medina.
Además, se realizará una monta especial en homenaje al Día de la Mujer, con la participación de Florencia Muñoz y Nahiara Matus, y una monta de ponis en la que competirá Itatí Rodríguez.
Inscripciones abiertas hasta el 6 de marzo
Contacto: (2966) 658206
28 DE NOVIEMBRE
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre

El siniestro se originó en la tarde de este lunes, en el baño de hombres. Los bomberos rápidamente sofocaron en fuego, que se inició en el cielorraso y posteriormente especificaron que el mismo de originó de manera accidental debido a la precaria instalación.
Sucedió en la tarde de este lunes, pasados unos minutos de las 17:30, cuando el personal del Departamento Zona IV – Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervino ante un principio de incendio en un edificio público ubicado en Avda. Circunvalación 25 de Mayo y calle Constitución, correspondiente al Pañol de la Municipalidad local.
Según se informó, una mujer alertó telefónicamente sobre la presencia de humo y fuego en el sector del galpón municipal.
Inmediatamente, se desplazaron los móviles al lugar, constatando un principio de incendio en el cielorraso del baño de hombres, construido con mampostería de hormigón.
El personal de bomberos logró extinguir las llamas en pocos minutos utilizando una línea de ataque. La intervención contó con la colaboración de personal de la División Comisaría Local.
Se determinó que el origen del fuego fue accidental, producto de una contingencia eléctrica debido a la instalación precaria en conductores ubicados en una caja octogonal metálica del cielorraso del edificio. No se registraron personas lesionadas.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos