28 DE NOVIEMBRE
Se viene el Festival de la Lenga y el Cóndor Andino 2025 en la Cuenca Carbonífera

Las Municipalidades de 28 de Noviembre y Río Turbio organizan en conjunto el evento, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de marzo en el Club Hípico Los Gauchos.
Las Municipalidades de 28 de Noviembre y Río Turbio anunciaron la realización del Festival de la Lenga y el Cóndor Andino 2025, una celebración que une la cultura y la identidad de la Cuenca Carbonífera. Es la segunda vez que se unifican los festivales de la región, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y ofrecer una propuesta cultural de gran impacto.
El evento se desarrollará los días 7 y 8 de marzo en el Club Hípico Los Gauchos, un espacio emblemático para la comunidad. Durante la próxima semana, se darán a conocer los artistas que formarán parte de la grilla, sumando música y espectáculos a esta fiesta.
En este marco, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, mantuvo una reunión con miembros de la comisión directiva del Club Hípico Los Gauchos para ultimar detalles de la organización, asegurando que el festival sea un éxito y continúe consolidándose como un evento tradicional en la Cuenca Carbonífera.

Jineteadas en el Club Hípico Los Gauchos
Como parte de la programación del festival, el 8 de marzo se llevará a cabo una jornada de jineteadas en el Club Hípico Los Gauchos, con premios destacados para los participantes:
Categoría Grupa
- 1er puesto: $500.000
- 2do puesto: $300.000
- 3er puesto: $200.000
Categoría Basto
- 1er puesto: $600.000
- 2do puesto: $400.000
- 3er puesto: $300.000
El evento contará con la animación de Juan Carlos «Pampa Bazán», el payador Carlos Zalazar y la primera guitarra de Eric Medina.
Además, se realizará una monta especial en homenaje al Día de la Mujer, con la participación de Florencia Muñoz y Nahiara Matus, y una monta de ponis en la que competirá Itatí Rodríguez.
Inscripciones abiertas hasta el 6 de marzo
Contacto: (2966) 658206
28 DE NOVIEMBRE
Éxito de las Ferias de Huertas y Granjas en la Cuenca, impulsadas por INTA AER Río Turbio

Durante febrero, los «Huerteros de la Cuenca» realizaron dos ferias en el Centro Cultural de 28 de Noviembre, con el apoyo del municipio y el acompañamiento de INTA AER Río Turbio. Chacareros, huerteros y emprendedores locales ofrecieron productos frescos, artesanías y aromaterapia, fomentando el consumo responsable y el desarrollo regional.
Las Ferias de Huertas y Granjas organizadas por los «Huerteros de la Cuenca» fueron un verdadero éxito durante febrero en el Centro Cultural de 28 de Noviembre. Con el respaldo del municipio, especialmente de las Secretarías de la Producción y de Cultura, estas jornadas permitieron reunir a chacareros, huerteros y emprendedores locales, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos.

El evento tuvo como principal objetivo fortalecer a los productores de la Cuenca y brindarles un espacio para comercializar sus excedentes. Los asistentes pudieron acceder a frutas y verduras frescas de huerta y granja, artesanías y productos de aromaterapia, todos elaborados con materias primas locales y con un fuerte compromiso ambiental y económico.
Desde INTA AER Río Turbio destacaron la importancia de estas ferias para la promoción de la producción sustentable y el consumo responsable. A través de estas iniciativas, se busca no solo impulsar la economía local, sino también concientizar sobre la importancia de elegir productos saludables y ecológicamente responsables.
En un álbum compartido por los organizadores, se pueden ver imágenes de ambas jornadas, donde se reflejó la energía y el compromiso de quienes apuestan por una Cuenca más sustentable y productiva. La comunidad está invitada a seguir descubriendo a estos emprendedores y a apoyar su trabajo, que fortalece el desarrollo local y fomenta un consumo más consciente
-
RIO TURBIO1 día atrás
Expectativa en YCRT: Avendaño llamó a esperar la definición del decreto sobre la nueva figura jurídica
-
RIO TURBIO1 día atrás
El Gobierno convierte a YCRT en sociedad anónima y avanza en su posible privatización
-
RIO TURBIO23 horas atrás
El Gobierno transforma YCRT en Carboeléctrica Río Turbio S.A.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
YCRT SA: “El Estado seguirá manteniendo los sueldos de YCRT hasta que nos podamos ordenar”, dijo el interventor