Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Se suspendió la sesión del Senado en la que se iba a tratar la ampliación de la Corte

Publicado

el



No se había convocado oficialmente. El oficialismo tenía dificultades para conseguir los votos. Se tratará después del receso invernal, en agosto.

El oficialismo resolvió postergar la sesión especial del Senado que iba a realizarse mañana para tratar el proyecto de ampliación del número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Si bien la convocatoria no había sido oficializada, se descontaba que la Cámara alta iba a reunirse en el recinto, pero hubo marcha atrás.

Según señalaron a NA fuentes parlamentarias del Frente de Todos, las complicaciones para conseguir vuelos sumado a problemas de salud de algunos senadores fueron los motivos de la postergación.

Sin embargo, la versión no oficial es que el oficialismo la tendría cuesta arriba para conseguir los votos, ya que un habitual aliado como el rionegrino Alberto Weretilneck no estaría de acuerdo con la iniciativa (es autor de un proyecto propio), como tampoco la cordobesa Alejandra Vigo, que responde al gobernador Juan Schiaretti.

Esta circunstancia no sería problema si se asegurara los votos de la riojana Clara Vega y de la misionera Magdalena Solari Quintana, ya que de esa manera llegaría a los 37 votos necesarios.

La cuestión es que el puntano del Frente de Todos Adolfo Rodríguez Saá es autor de un proyecto propio y no estaría de acuerdo con el que impulsa el resto del bloque.

El proyecto para ampliar la composición de la Corte Suprema a 25 miembros (actualmente funciona con apenas cuatro integrantes) fue propuesto e impulsado por 16 gobernadores, y fue presentado por el presidente y la vice del interbloque oficialista, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, respectivamente.

Se propone un miembro por cada una de las 24 jurisdicciones (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y un último designado por el Poder Ejecutivo.

Así las cosas, la iniciativa recién sería tratada luego del receso invernal, en agosto, ya que la semana que viene habrá complicaciones para que los senadores del Interior consigan vuelos debido a las vacaciones de inverno.


Avisos

RIO TURBIO

Trabajadores municipales de Río Turbio reclamaron en la ruta por la recomposición salarial

Publicado

el


Un grupo de empleados se manifestó en la ruta complementaria 20, en la intersección con la avenida Gendarmería Nacional. Pidieron mejoras salariales y expresaron la angustia que viven día a día frente a la falta de respuestas.

Trabajadores municipales de Río Turbio se encuentran protestando en la ruta complementaria 20, en el ingreso a la ciudad, intersección con la avenida Gendarmería Nacional. La medida se enmarca en la jornada de paro y busca visibilizar la situación crítica que atraviesan.

Uno de los manifestantes expresó con firmeza: “Recompongan el salario de una buena vez. Hoy día es día de paro y queremos mostrarles qué es lo que sienten los compañeros hoy por hoy, después de tantos días de crisis. Llevo angustia, angustia porque no tenemos ninguna palabra, ninguna solución, nada”.

En la misma línea, otro trabajador manifestó: “Queremos llegar a fin de mes una buena vez por todas. Queremos por lo menos tener la dignidad de poder ver nuestros sueldos y que podamos pasar nuestras vidas tranquilos. Esa es la cosa que no se nos da”.

Asimismo, remarcaron el esfuerzo cotidiano que realizan pese a la falta de respuestas. “No se nos da y nosotros trabajamos todos los días. Entonces necesitamos que nos recompongan el salario de una buena vez para poder ser un poquito más dignos en nuestros hogares y comer tranquilos, y poder darnos algún gustito, aunque sea uno de los generales. Poder llevar a nuestros hijos que se van a pasear un día”, relató otro de los presentes.

Por su parte, una trabajadora resumió el sentimiento común entre sus compañeros: “En este momento que estamos pasando queremos una solución ya. No se quiere esperar, no se quiere esperar, no le dan a ellos”.

Finalmente, los manifestantes coincidieron en que su presencia en la ruta busca dejar en claro el malestar colectivo. “Este es uno de los sentimientos que tienen los compañeros, ante esta situación, ante esta falta de respuesta, de los que nos tienen que dar respuesta”, concluyeron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.