28 DE NOVIEMBRE
Se suspende el desarme del Puente al Cañadón de los Loros

Por disposición del Gobierno de Santa Cruz, se suspendió el levantamiento del puente que conecta el acceso al Mirador del Cóndor y otras áreas turísticas. La intervención del intendente Aldo Aravena fue crucial para frenar esta medida que generó preocupación en la comunidad.
Este lunes, los vecinos de 28 de Noviembre recibieron con sorpresa la noticia de que se suspendía el levantamiento del puente que permite el acceso al Cañadón de los Loros y al Mirador del Cóndor, dos de los principales atractivos turísticos de la localidad. La medida fue dispuesta por el Gobierno de Santa Cruz, que busca renovar el convenio entre la vialidad provincial y el Ejército Argentino, encargado del mantenimiento de la estructura.

La decisión de desmantelar el puente se había tomado debido a una deuda acumulada por parte de la Municipalidad, que llevaba nueve meses sin realizar los pagos correspondientes al Ejército Argentino. Esta situación había generado un fuerte descontento entre los habitantes de 28 de Noviembre, especialmente entre los emprendedores y propietarios de chacras que dependen del acceso a estos puntos turísticos.
El intendente Aldo Aravena, al enterarse de la situación, actuó de inmediato y solicitó la intervención del gobernador Claudio Vidal para restablecer los acuerdos necesarios con el Ministerio de Defensa de la Nación. Su intervención fue clave para detener el desarme del puente, el cual es vital para la comunicación con el sector rural y para el desarrollo de iniciativas turísticas en la región.
La falta de acceso al Cañadón de los Loros y al Mirador del Cóndor no solo representa un obstáculo para el turismo local, sino que también contradice los esfuerzos de promoción de la localidad, especialmente con la proximidad de eventos como la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se celebrará en Buenos Aires.
Agradecemos la participación activa de la comunidad que se unió para apoyar la conservación de este importante acceso y al intendente Aravena por su compromiso en defender los intereses de los vecinos.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera