SOCIEDAD
Se resuelve el conflicto en la frontera con Chile: realizarán testeos aleatorios por Covid-19 a camioneros


Hasta el próximo martes inclusive, se aplicará un examen de antígenos al 70 por ciento de los transportistas que esperan para ingresar a Chile, aunque si tienen un PCR negativo de menos de 72 horas podrán pasar la frontera sin necesidad de someterse a ese test.
El Ministerio de Seguridad de la Nación informó este sábado que a partir de mañana a las 8:00 y hasta el próximo se realizará un cambio transitorio en los protocolos de ingreso a Chile para cumplir con el cometido de agilizar el paso en la frontera, ya que se realizarán testeos aleatorios por coronavirus a conductores de camiones que entren a ese país.
En ese sentido, se aplicará un examen de antígenos al 70 por ciento de los transportistas que esperan para ingresar a Chile, aunque si tienen un PCR negativo de menos de 72 horas podrán pasar la frontera sin necesidad de someterse a ese test.
Así lo acordaron el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, con su par del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, quien está también a cargo de la Presidencia ante la ausencia del mandatario trasandino Sebastián Piñera.
Por Cancillería participó el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa.
El máximo responsable de la cartera de Seguridad nacional mantuvo informado en todo momento al presidente Alberto Fernández y habló de este tema con el secretario General Adjunto de Camioneros y uno de los titulares de la CGT, Pablo Moyano.
En tanto, a partir del próximo miércoles 2 de febrero a las 8:00 se exigirá un resultado de examen PCR negativo en un laboratorio acreditado con un máximo de 48 horas antes del ingreso a Chile.
El mismo deberá estar acreditado por código QR con la siguiente información: tipo de examen, identificación del laboratorio, identificación del paciente, fecha y hora de la toma de muestra y recepción en el laboratorio, tipo de muestra, intervalos de referencia biológica, identificación del profesional que realiza el examen, firma del director técnico responsable del laboratorio.
El certificado del test PCR presentado por el transportista debe ser verificable por los funcionarios de Aduana Sanitaria en la plataforma argentina SISA.
Los camioneros que no cuenten con PCR negativo en laboratorio certificado se realizarán testeo obligatorio con antígeno.
Asimismo, se anunció que se aumentarán de 7 a 14 los puntos de control sanitario para camiones.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre