SOCIEDAD
Se resuelve el conflicto en la frontera con Chile: realizarán testeos aleatorios por Covid-19 a camioneros


Hasta el próximo martes inclusive, se aplicará un examen de antígenos al 70 por ciento de los transportistas que esperan para ingresar a Chile, aunque si tienen un PCR negativo de menos de 72 horas podrán pasar la frontera sin necesidad de someterse a ese test.
El Ministerio de Seguridad de la Nación informó este sábado que a partir de mañana a las 8:00 y hasta el próximo se realizará un cambio transitorio en los protocolos de ingreso a Chile para cumplir con el cometido de agilizar el paso en la frontera, ya que se realizarán testeos aleatorios por coronavirus a conductores de camiones que entren a ese país.
En ese sentido, se aplicará un examen de antígenos al 70 por ciento de los transportistas que esperan para ingresar a Chile, aunque si tienen un PCR negativo de menos de 72 horas podrán pasar la frontera sin necesidad de someterse a ese test.
Así lo acordaron el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, con su par del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, quien está también a cargo de la Presidencia ante la ausencia del mandatario trasandino Sebastián Piñera.
Por Cancillería participó el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa.
El máximo responsable de la cartera de Seguridad nacional mantuvo informado en todo momento al presidente Alberto Fernández y habló de este tema con el secretario General Adjunto de Camioneros y uno de los titulares de la CGT, Pablo Moyano.
En tanto, a partir del próximo miércoles 2 de febrero a las 8:00 se exigirá un resultado de examen PCR negativo en un laboratorio acreditado con un máximo de 48 horas antes del ingreso a Chile.
El mismo deberá estar acreditado por código QR con la siguiente información: tipo de examen, identificación del laboratorio, identificación del paciente, fecha y hora de la toma de muestra y recepción en el laboratorio, tipo de muestra, intervalos de referencia biológica, identificación del profesional que realiza el examen, firma del director técnico responsable del laboratorio.
El certificado del test PCR presentado por el transportista debe ser verificable por los funcionarios de Aduana Sanitaria en la plataforma argentina SISA.
Los camioneros que no cuenten con PCR negativo en laboratorio certificado se realizarán testeo obligatorio con antígeno.
Asimismo, se anunció que se aumentarán de 7 a 14 los puntos de control sanitario para camiones.
RIO TURBIO
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.

La reciente decisión del Gobierno Nacional de convertir Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima generó un fuerte revuelo político en Rio Turbio, el Congresal Provincial de la UCR por Río Turbio, Daniel Zuliani, salió al cruce del diputado Carlos “Carloncho” Godoy, quien había criticado la actuación de los senadores en relación a la Ley Bases.
Zuliani sostuvo: «Coincido en que el accionar de los senadores no fue el correcto. Pero recordemos que a YCRT la condenó otro partido, al cual vos pertenecés (o decís pertenecer ahora, porque ya no se sabe a quién representás). Estuviste con Macri, con los Carambia… ¿o te olvidás que durante más de un año cobraste de ellos?»
El dirigente radical continuó recordando el rol de la gestión que actualmente Godoy dice representar: «Fue el mismo partido que inauguró la usina, la cual solo funcionó unos meses. Y si hoy los mineros perciben sus sueldos —y los percibieron durante este gobierno nacional— fue nada más ni nada menos que gracias a Claudio Vidal.»
La polémica pone nuevamente sobre la mesa el futuro de YCRT y la estabilidad laboral en la región, así como las tensiones entre distintos referentes políticos locales y provinciales. La comunidad minera y la opinión pública siguen expectantes ante las definiciones del Gobierno y la postura de sus representantes en el Congreso y la Legislatura Provincial.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Confirmaron los procesamientos y embargos millonarios a Carolina Pochetti y otros empresarios santacruceños
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez integra la lista encabezada por José Daniel Álvarez, como candidata a diputada nacional
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez