28 DE NOVIEMBRE
Se reparó una obstrucción por obra mal hecha de la gestión anterior

Se trata de la red cloacal de los barrios altos. El Municipio detectó una importante obstrucción de casi cien metros, y descubrió que la obra tenía caños puestos a desnivel y sin protección con cámaras de PVC.
Lamentablemente cada vez se va dejando más de lado la red cloacal que se instaló en los barrios altos durante la gestión anterior. Esto es porque de han venido descubriendo vicios ocultos y obras mal hechas para la platea alta. Caños que no son de la medida adecuada; cámaras que son de PVC cuando debieran ser anillados de concreto; tramos colocados a desnivel y fuera de la cota para que corra normalmente el fluido residual líquido; y sin protección de fondo.

En muchos casos, como ya se dijo desde el municipio, el material es irrecuperable, ya que al llegar con sanjas, estas son peligrosas para el laboreo, de riesgo para el personal y se optó por dejar el material allí, lo que implica hacer una nueva línea de forma correcta con lo que ello significa en un doble costo para el Estado.
En declaraciones radiales, el Secretario de Obras, y quien además dirige la planificación técnica de urbanismo, el arquitecto Cosme Bazán, indicó: “Empezamos a tener problemas en el desagote del barrio alto, haciendo un cateo llegamos; medimos, y nos encontramos con que el nivel estaba al revés, con una cámara de PVC, entonces nos encontramos con caños obstruidos, que no se le había hecho el colchón de arena o de ceniza para que se achaten los caños; se ve que no tuvieron todas esas precauciones la gente que realizó esta obra, con lo cual ahora nos genera un problema porque nosotros tenemos habilitado la zona alta en lo que es cloaca; pero solucionando esto ya estaríamos en condiciones que se siga trabajando normalmente; son cien metros los complicados”.

28 DE NOVIEMBRE
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad

En la madrugada de hoy, a las 05:35 horas personal de la División Comisaría 28 de Noviembre y del Cuartel 14º intervinieron en un accidente vehicular registrado sobre la Avenida Antártida Argentina, frente a la dependencia policial.

El incidente fue una colisión de un vehículo contra el paredón de la plazoleta Riquelme, actualmente en construcción. De inmediato, se desplazó al lugar una dotación de bomberos.
Al arribar al sitio, los efectivos constataron la presencia de un rodado marca Chevrolet Prisma, conducido por un hombre de 61 años. En el interior del vehículo se encontraba el conductor y dos acompañantes, quienes ya habían salido del automóvil.
El personal policial procedió a apagar el motor del rodado, el cual presentaba pérdida de líquido refrigerante y aceite, y a desconectar la batería como medida preventiva. En el lugar también se hicieron presentes efectivos de la Comisaría, y personal del Hospital San Lucas. Tras ser evaluados, se constató que ni el conductor ni los ocupantes presentaban lesiones de gravedad.
Sin embargo, al momento de la intervención policial, se determinó que tanto el conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad. En ese contexto, el vehículo fue secuestrado y trasladado a la dependencia policial. Además, uno de los acompañantes, adoptó una actitud agresiva, por lo que se dispuso su conducción a la comisaría.
En el operativo también intervino personal de Tránsito Municipal, quienes realizaron las actas de infracción y secuestro del vehículo.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART