SOCIEDAD
Se renovó el cupo de compra de 200 dólares y un nuevo grupo no podrá acceder

Renovaron el cupo mensual de 200 dólares por persona al dólar oficial, más los impuestos que lo encarcen un 65%. Hoy cotiza $114.25 para la compra y $120.25 para la venta, según el Banco Nación.
Apenas comenzó mayo y ya hay novedades, renovaron el cupo mensual de 200 dólares por persona al dólar oficial. En este lunes 2 de mayo, hay una diferencia entre el solidario con el blue de tan solo $2.09, llevando a que la distancia entre ambos sea cada vez más cercana.
A mediados del mes pasado, se dio la extraña situación de que el oficial estuvo más alto que el blue. La devaluación del peso se profundizó con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que el dólar oficial acumula un aumento del 11.6% desde que comenzó el nuevo año.
Este contexto lleva a la necesidad de “tener más pesos para comprar los 200usd mensuales”, además se le suma el impuesto PAIS que es un 30% y la retención a las Ganancias (35%), la cual puede ser solicitada la devolución ante la AFIP.
El día de hoy el dólar oficial está cotizando en $120,25 para su venta en el Banco Nación (BNA), mientras que en el resto de los bancos estaría en un promedio de $121. Quienes quieran hacer uso del cupo mensual deberían tener en su disposición alrededor de 39685 pesos.
La cifra en cuestión estaría compuesta por la suma de 24050 pesos de demanda de la compra de dólares sumando los impuestos que cotizarían un total de $15.635. El mismo monto sería igual al de la canasta alimentaria básica.
Por otro lado, existirá un grupo que no podrá acceder al beneficio de comprar los 200 usd mensuales, los mismos son quienes cobrarán el bono de $18.000 para trabajadores formales, monotributistas, desempleados y empleados de casas particulares.
Las restricciones con respecto a la compra de divisas se determinaron por medio del decreto que oficializó el “refuerzo de ingreso” por la alta inflación. Por el momento los grupos que no pueden acceder al cupo mensual de 200 usd son:
- Quienes compraron dólar MEP o contado con liquidación en los últimos 90 días.
- Quienes cobran o cobraron planes sociales; como el IFE 2020. la AUH y el Refuerzo a los Ingresos 2022.
- Quienes cobraron salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) o del Repro II.
- Monotributistas que cobraron o tienen créditos a tasa subsidiada.
- Cotitulares de cuentas bancarias.
- Quienes gastaron con tarjeta su cupo de US$200.
- Quienes accedieron a refinanciar en 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito.
- Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura