SOCIEDAD
Se renovó el cupo de compra de 200 dólares y un nuevo grupo no podrá acceder

Renovaron el cupo mensual de 200 dólares por persona al dólar oficial, más los impuestos que lo encarcen un 65%. Hoy cotiza $114.25 para la compra y $120.25 para la venta, según el Banco Nación.
Apenas comenzó mayo y ya hay novedades, renovaron el cupo mensual de 200 dólares por persona al dólar oficial. En este lunes 2 de mayo, hay una diferencia entre el solidario con el blue de tan solo $2.09, llevando a que la distancia entre ambos sea cada vez más cercana.
A mediados del mes pasado, se dio la extraña situación de que el oficial estuvo más alto que el blue. La devaluación del peso se profundizó con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que el dólar oficial acumula un aumento del 11.6% desde que comenzó el nuevo año.
Este contexto lleva a la necesidad de “tener más pesos para comprar los 200usd mensuales”, además se le suma el impuesto PAIS que es un 30% y la retención a las Ganancias (35%), la cual puede ser solicitada la devolución ante la AFIP.
El día de hoy el dólar oficial está cotizando en $120,25 para su venta en el Banco Nación (BNA), mientras que en el resto de los bancos estaría en un promedio de $121. Quienes quieran hacer uso del cupo mensual deberían tener en su disposición alrededor de 39685 pesos.
La cifra en cuestión estaría compuesta por la suma de 24050 pesos de demanda de la compra de dólares sumando los impuestos que cotizarían un total de $15.635. El mismo monto sería igual al de la canasta alimentaria básica.
Por otro lado, existirá un grupo que no podrá acceder al beneficio de comprar los 200 usd mensuales, los mismos son quienes cobrarán el bono de $18.000 para trabajadores formales, monotributistas, desempleados y empleados de casas particulares.
Las restricciones con respecto a la compra de divisas se determinaron por medio del decreto que oficializó el “refuerzo de ingreso” por la alta inflación. Por el momento los grupos que no pueden acceder al cupo mensual de 200 usd son:
- Quienes compraron dólar MEP o contado con liquidación en los últimos 90 días.
- Quienes cobran o cobraron planes sociales; como el IFE 2020. la AUH y el Refuerzo a los Ingresos 2022.
- Quienes cobraron salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) o del Repro II.
- Monotributistas que cobraron o tienen créditos a tasa subsidiada.
- Cotitulares de cuentas bancarias.
- Quienes gastaron con tarjeta su cupo de US$200.
- Quienes accedieron a refinanciar en 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito.
- Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
PROVINCIALES
25 de Mayo: Claudio Vidal convocó a todos a trabajar dejando de lado la mezquindad política

El gobernador Claudio Vidal, encabezó hoy el acto central y desfile por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, en la ciudad de Caleta Olivia. En la oportunidad, destacó la importancia de impulsar el federalismo en la provincia; e instó a todos a dejar de lado las diferencias y a trabajar para que Santa Cruz crezca.

El cronograma de actividades dio inicio como estaba previsto con izamiento del pabellón nacional al pie de El Gorosito. Posteriormente, se concretó la ceremonia interreligiosa en el Complejo Deportivo Municipal, y el tradicional desfile.
El mandatario provincial; el vicegobernador Fabián Leguizamón; el intendente Pablo Carrizo; la senadora Natalia Gadano; el diputado Nacional, José Luis Garrido, integrantes del Gabinete Provincial; autoridades de los Municipios de la provincia y Comisiones de Fomento; instituciones educativas; fuerzas; y la comunidad.
En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, deseándoles “Feliz Día de la Patria” y abrió su discurso dejando en claro que “hoy es un día distinto, este momento marca el pasado y el futuro que realmente nos merecemos y deseamos construir”.
El mandatario destacó la alegría y la felicidad que podía visualizarse en los rostros de los vecinos de Caleta Olivia, remarcando la impronta federal al trasladar el acto oficial de la Revolución de Mayo a la localidad en la zona norte.
“Tendría que haber sucedido siempre, siempre vivimos en democracia y se dijo siempre que en este país se hacía federalismo, claro está que no era así”, sostuvo Vidal, pero subrayó que “las cosas deben cambiar y hoy estamos dando un gran paso”.
Más adelante, el Gobernador expresó que “es momento para aprender de los errores” para marcar “la diferencia entre el pasado y un futuro prometedor”.
Por este motivo, convocó a los diferentes actores y referentes de la provincia. “Convoco a quienes fueron parte de la política histórica de la provincia, a ex gobernadores, a ex vicegobernadores, a legisladores nacionales, empresarios, a universidades, ingenieros, arquitectos, jóvenes, el credo religioso, al arco político oficialista y también a la oposición; a comenzar a trabajar en discutir, en debatir, la provincia que queremos que queremos para los próximos 40 años”, sostuvo Vidal, al insistir que “no podemos seguir viviendo de esta manera en una provincia que tanto recursos tienen”.
“Llegó el momento de trabajar, de construir lo que realmente queremos para esta provincia y nuestro país”, expresó el Gobernador.
Vidal resaltó los recursos renovables y no renovables que cuenta Santa Cruz como la minería, petróleo, pesca, gas y el descubrimiento de uranio, como uno de los yacimientos más importantes de todo el mundo.
“Tenemos energía renovable, tenemos que volver a recuperar la ganadería, trabajar en el agro, apostar fuerte a la educación, al trabajo, pero depende de cada uno de nosotros. Por eso les pido ayuda y compromiso, los invito entre todos podemos sacar esta provincia adelante”, concluyó.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
RIO TURBIO2 días atrás
Roberto Garro cuestiona la «desmemoria» política y defiende el trabajo conjunto con la Provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC no está en quiebra, pero enfrenta una grave parálisis por falta de firmas bancarias