PROVINCIALES
Se realizó una nueva reunión de autoridades de Cultura de la Patagonia

La misma se realizó en el marco de la IIª Feria de Autores y Autoras de la Patagonia que se estuvo llevando a cabo desde el 9 de septiembre, en el Complejo Cultural Santa Cruz.
Durante la segunda jornada del encuentro organizado por el Ente Cultural Patagonia, que a lo largo de dos días desplegó una amplia grilla de actividades para lxs amantes de la literatura, edición, ilustración y el arte, se llevó a cabo una reunión entre representantes del organismo y de autoridades de Cultura de las provincias que participan en esta edición del evento.

En este encuentro estuvieron el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, y la directora provincial de Cultura y coordinadora del Fondo Editorial de Santa Cruz, Gabriela Luque; el ministro de Culturas de Neuquén, Marcelo Colonna; Lucía Rossi, secretaria de Cultura de Tierra del Fuego y Carla Olivet, y la subsecretaria de Cultura de Chubut.
Por parte del Ente Cultural Patagonia, estuvo presente Priscila Vallone, directora del Fondo Editorial de Tierra del Fuego; Carolina Wheeler, directora del Fondo Editorial de Chubut; Carina Rita Medina, directora del Fondo Editorial de Neuquén; y Marisel Seltzer y Eugenia Aliani, en representación, respectivamente, de los Fondos Editoriales de La Pampa y de Río Negro.
Dentro de los temas que se trataron, se realizó una primera evaluación o balance de este evento cultural, que se estuvo desarrollando en Río Gallegos, con el fin de optimizar la concreción de una próxima tercera Feria. Al respecto, firmaron un acta con el cual se establece este acuerdo, acompañado de los futuros objetivos, actividades y propuestas que entregarán a la comunidad y a lxs mismxs autorxs, editorxs, y artistas de las seis provincias en una nueva edición.
También, prontamente comenzarán a hacer las gestiones correspondientes para contar con un stand del Ente Cultural Patagonia en la Feria Internacional del Libro, y así poner en valor este encuentro invaluable de patrimonio inmaterial que une a toda la Patagonia.
Esta serie de encuentros que han permitido compartir y participar en talleres, relatos, debates, masterclass, y promocionar un sinnúmero de libros de autores patagónicos, culminó ayer con una jornada que tuvo varias propuestas.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES1 día atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES1 día atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”