PROVINCIALES
Se realizó un nuevo encuentro de pensamientos y diálogos en Latinoamérica

En el marco de la Red de Cátedras Martianas, el Instituto de Promoción Educativa y Estudios Culturales Ambientales “Dra. Elsa Barbería” y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), se llevó adelante un nuevo encuentro de pensamientos y diálogos en Latinoamérica, en el Aula Magna de la UTN.
En esta oportunidad, expusieron sobre la temática denominada “Modelos culturales en disputa”, la Profesora Anabel Castellanos, integrante del equipo del Instituto “Dra. Elsa Barbería” y el escritor, periodista e historiador, Profesor Miguel Auzoberría.
El encuentro coordinado por la presidenta de la Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe (AELAC), filial Santa Cruz, Fabiana Alfonso, estuvo destinado a estudiantes de nivel terciario, universitario y público en general.
Al respecto, la Profesora Anabel Castellanos señaló que se pensó esta instancia como un espacio de diálogo y oportunidad para pensar las disputas culturales en el presente a partir de la categoría de Patria Grande o Patria Latinoamericana y, además, presentar los principales aspectos de los pensadores latinoamericanos José Martí y Manuel Ugarte.
Para abordar la tensión de la coyuntura actual de la región, planteó en que se dialoga en términos de determinadas conceptualizaciones de la Patria Grande de José martí quien la entendía como algo que excede lo estrictamente territorial y vinculada con un conjunto de valores y con un conjunto de gestos y actitudes en relación al otro ser humano y, en el caso de Ugarte, se la relaciona con la concepción de Nación Latinoamericana.
“En esas pujas nos instalamos para discutir lo que está pasando en las democracias en el mundo; los virajes que hay y que creemos que son parte de un rasgo cultural, políticos y sociales y que son esos los nuevos desafíos que a los que nos enfrentamos en este momento”, sostuvo Castellanos.
A modo de reflexión, la profesora hizo hincapié en que debemos defender la Educación Pública y luchar por los ideales y los sueños de un mundo mejor para una Latinoamérica soberana, donde se pueda construir universos que coordinen los anhelos de los jóvenes y de las personas que, en este momento, están transitando por cierto descontento.
Consultado sobre este encuentro, el Profesor Miguel Auzoberría, manifestó que disertó sobre la figura de Manuel Ugarte, considerado uno de los pensadores más interesantes de Argentina y que ha protagonizado en principios de siglo una campaña latinoamericana por la unidad de los pueblos de América Latina.
Al mismo tiempo, subrayó que fue una persona desarrolló una obra muy vasta de libros, pero con poca difusión en el país y amplió que, en los años 60, Abelardo Ramos, publica algunos de sus trabajos seguido de Norberto Galasso.
“Ugarte fue un personaje que pensó en los problemas argentinos y latinoamericanos con una visión de unidad y de oposición a las grandes potencias mundiales. No sólo ha dedicado toda su vida, a combatir al imperialismo, sino también a crear y a tratar de limar todas las asperezas de los pueblos que alguna vez estuvimos unidos y que la balcanización después de las independencias americanas nos dividió”, explicó Auzoberría.
En ese sentido, destacó que su figura influenció a Víctor Raúl Haya de la Torre, en la concepción americanista de La Alianza Popular Revolucionaria Americana (LAPRA) y a la visión latinoamericana del peronismo, siendo embajador en los últimos años de su vida del gobierno de Perón en México y Cuba.
Cómo cierre del evento, el profesor indagó sobre los grandes discursos dedicados al rol que tiene la juventud en América Latina y al pensamiento estratégico político de Ugarte hacia 1913, vinculado a la cuestión del petróleo.
En ese sentido, ahondó en una historiarización de cómo se van fusionando las empresas petroleras mundiales, como la Standard Oil, por un lado, y la Shell, por el otro, para trabajar y explotar el petróleo en los países latinoamericanos, y equilibrar la voracidad de esos dos bloques multinacionales.
Finalmente, el Profesor Miguel Auzoberría, resaltó la importancia de rescatar y seguir el pensamiento ugartiano, y darle más protagonismo al rol del Mercosur, a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y al ParlaSur, para buscar la unidad y combatir las ambiciones voraces de los imperios.
PROVINCIALES
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta

Un violento homicidio sacudió a Río Gallegos el sábado por la noche. Un ciudadano colombiano asesinó de una puñalada a su excuñado y huyó en bicicleta. El agresor fue detenido horas después en una obra en construcción del barrio Los Álamos.
Un hecho de violencia se registró en Río Gallegos durante la noche del sábado. Un ciudadano colombiano asesinó a su excuñado de una puñalada en el tórax y escapó en bicicleta. La víctima, también colombiano de 40 años, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció pese a los esfuerzos médicos.
Ocurrió alrededor de las 23 horas del sábado en la intersección de las calles Alfonsín y Blas Parera. Según se pudo reconstruir, el agresor llegó en bicicleta hasta el domicilio de la víctima, donde inició una discusión que rápidamente se tornó violenta. Al intervenir el hombre para defender a un familiar, recibió una puñalada letal a la altura del corazón.
La investigación, a cargo de la Comisaría Segunda y el equipo de Criminalística, permitió ubicar al sospechoso en una obra en construcción en el barrio Los Álamos. Allí fue detenido mientras todavía vestía la misma ropa que usó durante el ataque.
El detenido fue alojado en la Comisaría Segunda y, en las próximas horas, será trasladado al Juzgado de Instrucción N°2, a cargo del juez Fernando Zanetta, para prestar declaración indagatoria. (Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta