Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Se realizó la presentación oficial del Torneo Interfuerzas 2024

Publicado

el


La ceremonia se concretó en la plaza de Armas de la X Brigada Mecanizada. Participarán más de 400 efectivos de las distintas Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en esta capital. Comenzará el próximo 09 de junio y se extenderá hasta fines de agosto. Se trata de la Vigésimo Tercera edición de un certamen creado para competir, pero principalmente para fortalecer lazos de camaradería.

Esta mañana, en la plaza de Armas del Ejército Argentino, se realizó la presentación oficial del Torneo Interfuerzas 2024. La ceremonia estuvo encabezada por el jefe de la X Brigada Mecanizada, coronel mayor Gustavo Sivori, y la secretaria de Deportes del Municipio, Silvina Juárez. Acompañaron los jefes de las distintas Fuerzas Armadas y de Seguridad que participarán del certamen, así como los responsables de los gimnasios municipales.
Durante el evento, desfilaron frente a las autoridades los efectivos que participarán en este tradicional torneo, tras lo cual se encendió la antorcha, que simboliza la luz que guía a los atletas en su búsqueda de la excelencia y la victoria.
De esta manera, se dio inicio a un certamen que tienen 23 años de historia y que potencia los lazos de camaradería entre los integrantes de cada fuerza.
En la oportunidad, la secretaria de Deportes, Silvina Juárez sostuvo que “estamos muy contentos por la participación de todas las fuerzas que hoy están presentes. Viene un gran año para este certamen en el que participan alrededor de 400 efectivos”.
La funcionaria destacó “la variedad de disciplinas que jugarán este año, para lo cual se van a utilizar todos nuestros espacios municipales, y algunos espacios extras como la cancha de pádel, tiro federal, entre otros. Las competencias inician el 9 de junio con natación, dando el puntapié inicial a todas las disciplinas, finalizando en agosto».
Por su parte, el jefe de la Brigada, Coronel Mayor Gustavo Sivori, valoró esta propuesta deportiva que se realiza todos los años, destacando su importancia para reforzar los lazos de camaradería entre las distintas fuerzas. «El deporte integra, el deporte es salud. Estamos contentos y esta vez con la característica de que lo lanzamos acá en el cuartel, así que esperemos ganar. Vamos a divertirnos un rato», expresó Sivori.
Este año se suman cuatro disciplinas: ciclismo de montaña, natación, tejo y cross country. Además, como siempre, habrá truco, tiro, vóley, fútbol, básquet, pádel, pesca, tenis de mesa, entre otras. Participarán la Fuerza Aérea, Armada Argentina, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Servicio Penitenciario, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía de Santa Cruz y Servicio Penitenciario Provincial.


Avisos

PROVINCIALES

Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

Publicado

el


La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.

De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.

“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.

Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno. 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.