PROVINCIALES
Se realizó el Primer Encuentro Provincial de Familias Diversas e Infancias Libres de Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Igualdad e Integración, convocó al Primer Encuentro provincial de Familias Diversas. La cita fue en el Complejo Cultural Santa Cruz donde se congregaron familias de El Calafate, El Chaltén, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Soledad Allendez, secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales y la subsecretaria en Políticas para la Diversidad Sexual, Roxana Rodríguez. A modo de iniciación se propuso un momento con Junior Eduardo Pérez, de la Secretaria de Deportes y Recreación con el objetivo de “romper el hielo”.
Luego la Dra. Carolina Zabala, Subsecretaria de Prevención y Abordaje de las Violencias por razones de Género del MII, realizó un recorrido de la legislación sobre los principales Derechos en torno a las Familias Diversas desde una perspectiva de Género y Derechos Humanos; abordó el cambio de paradigma del Derecho de Familia hacia a un Derecho de las Familias.
Durante el mediodía se compartió un almuerzo en el Albergue Deportivo. La segunda parte de la jornada incluyó un momento de escucha con las familias donde intercambiaron sus experiencias y pudieron transmitir sus necesidades. Luego, el equipo del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad (MMGYD), abordó los ejes de acceso real a la salud con perspectiva de diversidad sexual y corporal; desafíos, derechos y experiencias de familias que transicionan; el cuidado desde una perspectiva de diversidad; y además, se comentó sobre el Proyecto de Ley Cuidar en Igualdad. Este equipo técnico estuvo conformado por la Lic. Valeria Pavan, Coordinadora de Políticas de Salud inclusiva; el Lic. Matías Ostropolsky, Asesor Técnico de Políticas de Salud Inclusiva; Celina Mondelli, Directora provincial de Determinantes de la Salud y Magui Fernández; Directora de Protección de derechos de la diversidad sexual y de género.
En simultaneo, las infancias tuvieron un espacio de expresión creativa coordinado por Verónica Pérez del MII; una de las propuestas se llamó “Mi universo diverso”, a cargo de la escritora Pilar Arce y la Prof. Fabiola Córdoba. Este espacio tenía como objetivo que elles puedan expresarse respecto a sus familias, a su núcleo de afecto con el que conviven y representarlo a través de dibujos y palabras. Además, el equipo del Programa de Lectura Nacional desarrolló una actividad de literatura infantil con perspectiva de diversidad.
Como cierre de la jornada el equipo ESI del Consejo Provincial de Educación, brindó una charla denominada “El desafío de la ESI en la escuela”, donde el aporte de las infancias fue fundamental para enriquecer esta política pública.
La segunda jornada del Encuentro comenzó con un momento de diversión y recreación apuntando a la construcción de la diversidad desde el juego haciendo hincapié en el disfrute del reconocerse entre todes. Este espacio estuvo a cargo –al igual que el primer día- de Junior Eduardo Pérez.
Les participantes del Encuentro coincidieron en dar continuidad a esta propuesta y acercarlo a las localidades para llevarla a otros territorios y multiplicar las voces de la diversidad en Santa Cruz.
Para finalizar, se realizó la entrega de certificados de participación a las familias e infancias. Estuvieron presentes para el cierre, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada; por parte del MII: Estrella Cortes, subsecretaria de Promoción Laboral y Políticas de Cuidado; Romina Behrens, subsecretaria de Formación y Promoción de derechos para la Igualdad y Pamela Santana, del equipo técnico.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios