PROVINCIALES
Se realizó el Primer Encuentro Provincial de Familias Diversas e Infancias Libres de Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Igualdad e Integración, convocó al Primer Encuentro provincial de Familias Diversas. La cita fue en el Complejo Cultural Santa Cruz donde se congregaron familias de El Calafate, El Chaltén, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Soledad Allendez, secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales y la subsecretaria en Políticas para la Diversidad Sexual, Roxana Rodríguez. A modo de iniciación se propuso un momento con Junior Eduardo Pérez, de la Secretaria de Deportes y Recreación con el objetivo de “romper el hielo”.
Luego la Dra. Carolina Zabala, Subsecretaria de Prevención y Abordaje de las Violencias por razones de Género del MII, realizó un recorrido de la legislación sobre los principales Derechos en torno a las Familias Diversas desde una perspectiva de Género y Derechos Humanos; abordó el cambio de paradigma del Derecho de Familia hacia a un Derecho de las Familias.
Durante el mediodía se compartió un almuerzo en el Albergue Deportivo. La segunda parte de la jornada incluyó un momento de escucha con las familias donde intercambiaron sus experiencias y pudieron transmitir sus necesidades. Luego, el equipo del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad (MMGYD), abordó los ejes de acceso real a la salud con perspectiva de diversidad sexual y corporal; desafíos, derechos y experiencias de familias que transicionan; el cuidado desde una perspectiva de diversidad; y además, se comentó sobre el Proyecto de Ley Cuidar en Igualdad. Este equipo técnico estuvo conformado por la Lic. Valeria Pavan, Coordinadora de Políticas de Salud inclusiva; el Lic. Matías Ostropolsky, Asesor Técnico de Políticas de Salud Inclusiva; Celina Mondelli, Directora provincial de Determinantes de la Salud y Magui Fernández; Directora de Protección de derechos de la diversidad sexual y de género.
En simultaneo, las infancias tuvieron un espacio de expresión creativa coordinado por Verónica Pérez del MII; una de las propuestas se llamó “Mi universo diverso”, a cargo de la escritora Pilar Arce y la Prof. Fabiola Córdoba. Este espacio tenía como objetivo que elles puedan expresarse respecto a sus familias, a su núcleo de afecto con el que conviven y representarlo a través de dibujos y palabras. Además, el equipo del Programa de Lectura Nacional desarrolló una actividad de literatura infantil con perspectiva de diversidad.
Como cierre de la jornada el equipo ESI del Consejo Provincial de Educación, brindó una charla denominada “El desafío de la ESI en la escuela”, donde el aporte de las infancias fue fundamental para enriquecer esta política pública.
La segunda jornada del Encuentro comenzó con un momento de diversión y recreación apuntando a la construcción de la diversidad desde el juego haciendo hincapié en el disfrute del reconocerse entre todes. Este espacio estuvo a cargo –al igual que el primer día- de Junior Eduardo Pérez.
Les participantes del Encuentro coincidieron en dar continuidad a esta propuesta y acercarlo a las localidades para llevarla a otros territorios y multiplicar las voces de la diversidad en Santa Cruz.
Para finalizar, se realizó la entrega de certificados de participación a las familias e infancias. Estuvieron presentes para el cierre, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada; por parte del MII: Estrella Cortes, subsecretaria de Promoción Laboral y Políticas de Cuidado; Romina Behrens, subsecretaria de Formación y Promoción de derechos para la Igualdad y Pamela Santana, del equipo técnico.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
El GOCE trabaja retirando basura anadonada, camino a Mina 1