Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Se realizó el Primer Encuentro Provincial de Familias Diversas e Infancias Libres de Santa Cruz

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Igualdad e Integración, convocó al Primer Encuentro provincial de Familias Diversas. La cita fue en el Complejo Cultural Santa Cruz donde se congregaron familias de El Calafate, El Chaltén, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Soledad Allendez, secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales y la subsecretaria en Políticas para la Diversidad Sexual, Roxana Rodríguez. A modo de iniciación se propuso un momento con Junior Eduardo Pérez, de la Secretaria de Deportes y Recreación con el objetivo de “romper el hielo”.

Luego la Dra. Carolina Zabala, Subsecretaria de Prevención y Abordaje de las Violencias por razones de Género del MII, realizó un recorrido de la legislación sobre los principales Derechos en torno a las Familias Diversas desde una perspectiva de Género y Derechos Humanos; abordó el cambio de paradigma del Derecho de Familia hacia a un Derecho de las Familias.

Durante el mediodía se compartió un almuerzo en el Albergue Deportivo. La segunda parte de la jornada incluyó un momento de escucha con las familias donde intercambiaron sus experiencias y pudieron transmitir sus necesidades. Luego, el equipo del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad (MMGYD), abordó los ejes de acceso real a la salud con perspectiva de diversidad sexual y corporal; desafíos, derechos y experiencias de familias que transicionan; el cuidado desde una perspectiva de diversidad; y además, se comentó sobre el Proyecto de Ley Cuidar en Igualdad. Este equipo técnico estuvo conformado por la Lic. Valeria Pavan, Coordinadora de Políticas de Salud inclusiva; el Lic. Matías Ostropolsky, Asesor Técnico de Políticas de Salud Inclusiva; Celina Mondelli, Directora provincial de Determinantes de la Salud y Magui Fernández; Directora de Protección de derechos de la diversidad sexual y de género.

En simultaneo, las infancias tuvieron un espacio de expresión creativa coordinado por Verónica Pérez del MII; una de las propuestas se llamó “Mi universo diverso”, a cargo de la escritora Pilar Arce y la Prof. Fabiola Córdoba. Este espacio tenía como objetivo que elles puedan expresarse respecto a sus familias, a su núcleo de afecto con el que conviven y representarlo a través de dibujos y palabras. Además, el equipo del Programa de Lectura Nacional desarrolló una actividad de literatura infantil con perspectiva de diversidad.

Como cierre de la jornada el equipo ESI del Consejo Provincial de Educación, brindó una charla denominada “El desafío de la ESI en la escuela”, donde el aporte de las infancias fue fundamental para enriquecer esta política pública.

La segunda jornada del Encuentro comenzó con un momento de diversión y recreación apuntando a la construcción de la diversidad desde el juego haciendo hincapié en el disfrute del reconocerse entre todes. Este espacio estuvo a cargo –al igual que el primer día- de Junior Eduardo Pérez.

Les participantes del Encuentro coincidieron en dar continuidad a esta propuesta y acercarlo a las localidades para llevarla a otros territorios y multiplicar las voces de la diversidad en Santa Cruz.

Para finalizar, se realizó la entrega de certificados de participación a las familias e infancias. Estuvieron presentes para el cierre, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada; por parte del MII: Estrella Cortes, subsecretaria de Promoción Laboral y Políticas de Cuidado; Romina Behrens, subsecretaria de Formación y Promoción de derechos para la Igualdad y Pamela Santana, del equipo técnico.


PROVINCIALES

Plan Invernal 2025: El Gobierno de Santa Cruz comenzó con el reparto de leña

Publicado

el


El operativo dio inicio en distintos barrios de la ciudad de Río Gallegos, y se replicará en diversos puntos de la provincia, para de manera preventiva brindar, a las familias que utilizan dicho medio para calefaccionarse, un acompañamiento previo al período de bajas temperaturas.

Esta semana, equipos del Gobierno de Santa Cruz realizaron el reparto de leña destinada a familias que la utilizan como elemento de calefacción. Dicho dispositivo forma parte del Plan Invernal 2025, el cual dio inicio con el acopio de leña en varios puntos de  provincia. El trabajo fue efectuado en forma conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV); el Consejo Agrario Provincial y la Administración General de Vialidad Provincial.

En este sentido, agentes y directivos de la Cartera Social provincial desplegaron la logística, como también relevamientos situacionales de las distintas familias visitadas, a fin de abordar cualquier emergente que pueda surgir, para brindar respuesta inmediata y acompañamiento.

Cabe destacar que, el mencionado dispositivo invernal forma parte de las distintas medidas que se encuentra desarrollando el Estado Provincial, en el marco de la aplicación de un plan de contingencia que involucra a distintos organismos provinciales, en pos de un trabajo mancomunado.

Se recuerda que quienes requieran dicho acompañamiento pueden comunicarse a los siguientes teléfonos:

2966 22-9347

2966 72-1531


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.