PROVINCIALES
Se realizará un conversatorio sobre Inteligencia Artificial Generativa Hacia una Era de Agentes Cognitivos

La cartera educativa desarrollará un conversatorio a cargo de Fernando Raúl Alfredo Bordignon, con el propósito de dialogar con docentes y futuros docentes acerca de las características principales de una nueva generación de herramientas cognitivas. La agenda de trabajo girará en torno a los conceptos de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático; y a los temas “La Inteligencia Artificial Generativa: el algoritmo que narra” y “Una era de agentes cognitivos”.
La idea es acercar una serie de cuestiones iniciales relacionadas con la forma de las nuevas herramientas, sus diseños “imperfectos” y promotores económicos. Luego de tener un mapa donde se observe el territorio y sus actores principales, será mucho más provechoso pensar, en un segundo momento, cómo se introducen y se gestionan estas herramientas en el aula de clases con la finalidad de promover aprendizajes más poderosos.
Los interesados deberán inscribirse ingresando al siguiente link https://forms.gle/cBStD1GeqBTU6xuT7
Lecturas iniciales recomendadas son Bordignon, F; Dughera, L. y Tolosa, G. (2023). IAG y el momento de las máquinas imperfectas y Revista Hipertextos, 11 (19), e069. Presentación https://lc.cx/U_Sq6b
Sobre Bordignon
Es profesor Asociado Ordinario del Departamento de Tecnología en la Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires (UNIPE), donde también dirige el proyecto denominado “Saberes Digitales”.
Su formación inicial fue en ciencias de la computación, con especialización en redes de datos y más tarde obtuvo un doctorado en educación y comunicación en entornos digitales.
En la actualidad participa en proyectos de trabajo sobre sociedad, tecnología y educación, donde investiga sobre los saberes tecnosociales de los adolescentes y de los jóvenes.
En otra línea de trabajo participa en investigaciones y diseño de materiales para el desarrollo del pensamiento computacional en la educación básica
Sitio web institucional http://saberesdigitales.unipe.edu.ar/
PROVINCIALES
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.
“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.
Las áreas que serán licitadas
El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:
Los Perales – Las Mesetas
Las Heras – Cañadón de la Escondida
Cañadón León – Meseta Espinosa
El Guadal – Lomas del Cuy
Cañadón Yatel
Pico Truncado – El Cordón
Cañadón Vasco
Barranca Yankowsky
Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte
Los Monos
Transparencia, inversión y ambiente
El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.
Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos positivos