PROVINCIALES
Se puede validar la carga de la SUBE al subir al colectivo

Como una forma de facilitar y agilizar el uso de la tarjeta de transporte público, en Río Gallegos se implementó el sistema “Carga a Bordo”, que permite acreditar al subir al colectivo el saldo ingresado por billeteras virtuales y homebanking.
De esta forma, luego de cargar saldo en la tarjeta SUBE, ya no es necesario acercarse hasta una terminal de validación sino que directamente el usuario puede subirse al colectivo e informarle al chofer que, antes de pagar el boleto, debe validar la carga.
La funcionalidad Carga a Bordo comenzó a funcionar desde hace unos días en Río Gallegos, con buena aceptación en los usuarios. Con esta iniciativa se brinda una alternativa para acreditar las cargas realizadas a través de homebanking y billeteras virtuales, facilitando la experiencia a quienes utilizan a diario el servicio.
¿Cómo funciona?
-Al subir al colectivo el usuario deberá indicar al chofer que necesita acreditar una carga.
-Luego tiene que acercar su tarjeta a la validadora, mismo lugar donde realiza el pago del viaje.
-El chofer presionará la tecla específica para que la función se ejecute, mientras la persona mantiene apoyada la tarjeta hasta tanto la validadora indique que la carga fue aplicada.
-Finalmente, se podrá abonar el boleto de manera habitual, acercando nuevamente la tarjeta a la validadora.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula