Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Se presentó la Mesa de Diálogo “Investigar en Patagonia” en la Feria Internacional del Libro

Publicado

el


Ayer, en el stand del Ente Cultural Patagonia, se dio la charla “Investigar en Patagonia”, moderada por la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque, y con la representación provincial de la docente e investigadora de la Unidad Académica Caleta Olivia ( (UACO – UNPA), Patricia Sampaoli. 

Santa Cruz fue nuevamente protagonista en la 47° edición de la Feria Internacional del Libro, en esta oportunidad el jueves 11 de mayo por la tarde en la Mesa de diálogo: “Investigar en Patagonia”, moderada por la Lic. Gabriela Luque de Santa Cruz y con participantes de diferentes provincias.

Participaron de la charla Natalia Tosello “Los pibes del rap” de Tierra del Fuego; de Río Negro Diana Roglich y otras, “Plantas de las bardas de la norpatagonia”; de Chubut Sergio Caviglia “Memorias en las rocas. 8.000 años de arte originario en Chubut”; de La Pampa Omar Lobos: «El monte de caldén en las letras pampeanas»; de Neuquén Carla Manara. “Contrarrevolución en las fronteras: El liderazgo de los hermanos Pincheira en la guerrilla del Sur Americano”; y de Santa Cruz Patricia Sampaoli (UNPA – UACO), quien al finalizar firmó las  publicaciones.

Cabe recordar que la #FILBuenosAires se desarrolla hasta el 15 de mayo de 2023 en el Predio Ferial la Rural y cuenta – año a año – con la presencia de destacadxs referentes santacruceñxs que hacen a la promoción de la actividad cultural y el desarrollo armónico de la provincia de Santa Cruz.


Avisos

PROVINCIALES

Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal

Publicado

el



El exgobernador de Santa Cruz analizó la situación de la cuenca carbonífera, la pesca y la minería, y llamó a la unidad política y social para evitar un colapso productivo. Criticó la falta de respaldo a YCRT y evaluó la gestión del gobernador Claudio Vidal.


En una extensa entrevista, Daniel Peralta abordó los temas centrales de la economía y la política de Santa Cruz, desde Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y la usina de Río Turbio hasta la producción pesquera y minera. El exmandatario advirtió sobre la situación “devaluada” de YCRT y la incertidumbre que genera entre más de dos mil familias y tres comunidades que dependen directamente de la empresa.

“Si no hay amparo político y una unidad de mirada, vamos a estar complicados”, señaló Peralta, enfatizando la urgencia de poner en marcha la usina y orientar la empresa hacia un desarrollo sostenido. Para él, los problemas de YCRT, la pesca o la minería no se resolverán con calendarios electorales, sino con intervención política coherente y consensuada, más allá de afinidades partidarias o gremiales.

Sobre la gestión de Claudio Vidal, Peralta admitió diferencias, pero consideró un “gran error” apostar a su fracaso. Destacó que el respaldo electoral obtenido refleja el cansancio de la ciudadanía frente a las fórmulas políticas tradicionales y subrayó que muchas críticas hacia el gobernador son consecuencia de gestiones anteriores.

El exgobernador recordó que Vidal ha logrado consolidar una fuerza propia mediante alianzas con distintos sectores, en una estrategia similar a la utilizada por Néstor Kirchner con el Frente para la Victoria.

Finalmente, Peralta hizo hincapié en la protección de jubilados, la preservación de puestos de trabajo —especialmente en YCRT— y la necesidad urgente de resolver el déficit de la caja de previsión y de la obra social, así como los problemas estructurales de los organismos estatales, debilitados tras años de reducción de empleo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.