28 DE NOVIEMBRE
Se prepara una nueva edición de la Travesía sobre el Río Gallegos


Sera la 16ª edición de este evento.
El profesor Pedro Eseyza hizo referencia a la realización de esta actividad, que reunirá a 36 remadores pasando por la Unión de los ríos Penitentes y la naciente del río Gallegos.
La idea surge en el año 1999 junto a Juan Klimisch, la cual se logró concretar en 2002: “Juan vino el fin de semana a jugar básquet, tuvimos un rato para charlar, recordar momentos y pensando en lo que se viene. Nadie se iba a imaginar que la travesía iba a seguir de forma tan vigente, y eso es gracias a todos los vecinos, aventureros y la buena gente que todos los años se suma y quiere ver de qué se trata la actividad”, explicó.
“Tengo una felicidad enorme, estoy acompañando a los nuevos remadores, al ACKART28. Por las condiciones y el clima, el punto de partida siempre cambió. Vamos a salir desde la unión de los ríos Penitentes, la naciente de río Gallegos. Si las condiciones están óptimas, este año podemos llegar a la estación de tren de la estancia Sofía, sería un tramo importante, sino paramos un poco antes. Tenemos que ir equipados ante cualquier eventualidad”, subrayó.
“Queremos hacer la travesía en tres días. La segunda noche queremos intentar llegar a Bella Vista. Siempre tratamos de tener el contacto más cercano a la ruta ante cualquier cosa. Hace una semana nos acompañó Protección Civil y se les contó la historia de la travesía. Ellos ofrecieron todo el apoyo”, resaltó.
Por otra parte, dijo que tienen un sueño con Juan para lo que será la edición N° 20: “Vamos a intentar vivenciar lo que hizo el Teniente del Navío Agustín del Castillo, rememorar esos 14 días que le llevó navegar desde la zona de Puente Blanco hasta Río Gallegos en una balsa. Es un sueño, pero ya lo tenemos pensado”, expresó.
Fuente y foto: “Te Paso la Pelota”
28 DE NOVIEMBRE
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre

El siniestro se originó en la tarde de este lunes, en el baño de hombres. Los bomberos rápidamente sofocaron en fuego, que se inició en el cielorraso y posteriormente especificaron que el mismo de originó de manera accidental debido a la precaria instalación.
Sucedió en la tarde de este lunes, pasados unos minutos de las 17:30, cuando el personal del Departamento Zona IV – Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervino ante un principio de incendio en un edificio público ubicado en Avda. Circunvalación 25 de Mayo y calle Constitución, correspondiente al Pañol de la Municipalidad local.
Según se informó, una mujer alertó telefónicamente sobre la presencia de humo y fuego en el sector del galpón municipal.
Inmediatamente, se desplazaron los móviles al lugar, constatando un principio de incendio en el cielorraso del baño de hombres, construido con mampostería de hormigón.
El personal de bomberos logró extinguir las llamas en pocos minutos utilizando una línea de ataque. La intervención contó con la colaboración de personal de la División Comisaría Local.
Se determinó que el origen del fuego fue accidental, producto de una contingencia eléctrica debido a la instalación precaria en conductores ubicados en una caja octogonal metálica del cielorraso del edificio. No se registraron personas lesionadas.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo