PROVINCIALES
Se planifican obras para fortalecer suministro eléctrico en el campus de la UNPA

Autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado, de la Municipalidad y de la Unidad Académica de Río Gallegos, avanzan en el proyecto de garantizar el suministro a la sede universitaria, y al futuro microestadio que planea instalar la Comuna en el exhangar de la Armada. También se instalarán luminarias para mayor seguridad de alumnos, docentes y vecinos.
El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, se reunió con el intendente Pablo Grasso y con autoridades de la Unidad Académica de Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), con el objetivo de avanzar de manera mancomunada en las obras para mejorar el suministro de energía eléctrica en el campus de la casa de altos estudios. Teniendo en cuenta que el municipio capitalino proyecta un microestadio en el hangar que pertenecía a la Armada Argentina y que se encuentra en el predio universitario.
“La empresa Servicios Públicos, junto al Gobierno de la Provincia, va a colaborar en la concreción del proyecto para garantizar el abastecimiento eléctrico en el campus de la UNPA. Esto posibilitará que el suministro sea óptimo en toda la sede universitaria, y a su vez proveerá a las nuevas instalaciones que el municipio tiene planeado crear en el exhangar de la Armada, lindante al edificio de la universidad. Vamos a sumarnos a este propósito y afianzar los servicios en el campus para que los jóvenes puedan tener un normal dictado de clases y, a la vez, que el microestadio pueda cumplir con las diferentes actividades que tiene trazadas a futuro el municipio. Estamos comprometidos como empresa pública en contribuir en el estímulo de la educación, el deporte y la cultura”, aseguró Arabel.
También el titular de SPSE hizo hincapié en que se avanzará en el alumbrado del sitio, para garantizar la seguridad de los alumnos y del personal universitario, como de aquellas personas que asisten a la pista de atletismo que se encuentra dentro del predio de la UNPA.
“Vamos avanzar con la iluminación del campus con la instalación de columnas y lámparas LED, que son más eficientes y más económicas. Las luminarias responderán a las peticiones de distintos sectores universitarios, vecinos y personas que practican deportes en ese sector de la ciudad, y brindará mayor seguridad para todos aquellos que transitan por ese sector del campus, más teniendo en cuenta las largas horas nocturnas que tenemos en invierno. El nuevo alumbrado colabora con el programa de senderos escolares seguros que se ha implementado en Río Gallegos, y que nuestra empresa contribuye reforzando el alumbrado en cercanías a los centros educativos”, sostuvo Arabel.
Por su parte, el decano de la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA, Guillermo Melgarejo, calificó de “muy positivo” el encuentro que permitió analizar y proyectar la ampliación de la red eléctrica teniendo en cuenta el centro de eventos que planea la municipalidad capitalina. “Es muy positivo el balance de la reunión que tuvimos con las autoridades para avanzar en la infraestructura del campus universitario, que en este caso nos pone en relación directa con el municipio por un proyecto que lleva adelante sobre un microestadio para la ciudad de Río Gallegos, dónde era antiguamente el hangar de la Armada. En función de ello, se está tratando de coordinar obras de infraestructuras, sobre todo del tendido eléctrico, para garantizar el funcionamiento de la universidad y del proyecto que lleva a cabo el municipio”, afirmó Melgarejo.
También comentó que “hubo una muy buena recepción sobre la serie de necesidades que tenemos en el ámbito del campus universitario, y que están relacionados a los servicios que presta la empresa, en especial el suministro eléctrico, la provisión de agua y el alumbrado”, señaló.
Acompañó al titular de SPSE el sugerente provincial de Planificación de Energía, Daniel Martínez. Mientras que el decano asistió junto a la vicedecana Karina Franciscovic y el secretario privado del Vicedecanato, Daniel Ríos.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio