Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Se planifican obras para fortalecer suministro eléctrico en el campus de la UNPA

Publicado

el


Autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado, de la Municipalidad y de la Unidad Académica de Río Gallegos, avanzan en el proyecto de garantizar el suministro a la sede universitaria, y al futuro microestadio que planea instalar la Comuna en el exhangar de la Armada. También se instalarán luminarias para mayor seguridad de alumnos, docentes y vecinos.

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, se reunió con el intendente Pablo Grasso y con autoridades de la Unidad Académica de Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), con el objetivo de avanzar de manera mancomunada en las obras para mejorar el suministro de energía eléctrica en el campus de la casa de altos estudios.  Teniendo en cuenta que el municipio capitalino proyecta un microestadio en el hangar que pertenecía a la Armada Argentina y que se encuentra en el predio universitario. 

“La empresa Servicios Públicos, junto al Gobierno de la Provincia, va a colaborar en la concreción del proyecto para garantizar el abastecimiento eléctrico en el campus de la UNPA. Esto posibilitará que el suministro sea óptimo en toda la sede universitaria, y a su vez proveerá a las nuevas instalaciones que el municipio tiene planeado crear en el exhangar de la Armada, lindante al edificio de la universidad. Vamos a sumarnos a este propósito y afianzar los servicios en el campus para que los jóvenes puedan tener un normal dictado de clases y, a la vez, que el microestadio pueda cumplir con las diferentes actividades que tiene trazadas a futuro el municipio. Estamos comprometidos como empresa pública en contribuir en el estímulo de la educación, el deporte y la cultura”, aseguró Arabel.

También el titular de SPSE hizo hincapié en que se avanzará en el alumbrado del sitio, para garantizar la seguridad de los alumnos y del personal universitario, como de aquellas personas que asisten a la pista de atletismo que se encuentra dentro del predio de la UNPA.

“Vamos avanzar con la iluminación del campus con la instalación de columnas y lámparas LED, que son más eficientes y más económicas. Las luminarias responderán a las peticiones de distintos sectores universitarios, vecinos y personas que practican deportes en ese sector de la ciudad, y brindará mayor seguridad para todos aquellos que transitan por ese sector del campus, más teniendo en cuenta las largas horas nocturnas que tenemos en invierno. El nuevo alumbrado colabora con el programa de senderos escolares seguros que se ha implementado en Río Gallegos, y que nuestra empresa contribuye reforzando el alumbrado en cercanías a los centros educativos”, sostuvo Arabel.

Por su parte, el decano de la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA, Guillermo Melgarejo, calificó de “muy positivo” el encuentro que permitió analizar y proyectar la ampliación de la red eléctrica teniendo en cuenta el centro de eventos que planea la municipalidad capitalina.  “Es muy positivo el balance de la reunión que tuvimos con las autoridades para avanzar en la infraestructura del campus universitario, que en este caso nos pone en relación directa con el municipio por un proyecto que lleva adelante sobre un microestadio para la ciudad de Río Gallegos, dónde era antiguamente el hangar de la Armada. En función de ello, se está tratando de coordinar obras de infraestructuras, sobre todo del tendido eléctrico, para garantizar el funcionamiento de la universidad y del proyecto que lleva a cabo el municipio”, afirmó Melgarejo.

También comentó que “hubo una muy buena recepción sobre la serie de necesidades que tenemos en el ámbito del campus universitario, y que están relacionados a los servicios que presta la empresa, en especial el suministro eléctrico, la provisión de agua y el alumbrado”, señaló.

Acompañó al titular de SPSE el sugerente provincial de Planificación de Energía, Daniel Martínez. Mientras que el decano asistió junto a la vicedecana Karina Franciscovic y el secretario privado del Vicedecanato, Daniel Ríos.


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.