PROVINCIALES
Se instaló un Espacio Progresar en el IPSA de Río Gallegos

La cartera Educativa instaló un Espacio Progresar en el Instituto Provincial Superior en Arte (IPSA), de Río Gallegos. Esta política se desarrolla de manera conjunta entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Provincial de Educación, la cual tiene por objetivo ampliar y mejorar las condiciones de acceso a dispositivos tecnológicos y conectividad de becarios y becarias del programa de becas Progresar y de toda la comunidad educativa de la institución.
En esta oportunidad, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, señaló que inauguraron un nuevo Espacio Progresar y efectivizaron la entrega de 10 computadoras y libros de lectura en el IPSA. “Esto implica la posibilidad de que los estudiantes puedan acceder y ampliar las diferentes formas de aprender con más herramientas y recursos disponibles”, afirmó.
Al mismo tiempo, sostuvo que en la provincia las inscripciones a las becas son éxito en cuanto a la cantidad de inscriptos y a la proyección que tienen y, a su vez, manifestó que es fundamental poder ayudar a los y las estudiantes para sostener sus trayectorias escolares.
A modo de reflexión, Enrique transmitió a los presentes la importancia de estudiar y de formarse de la mejor manera dentro del sistema educativo.
Por su parte, la normalizadora del IPSA, Soledad Boggio agradeció la entrega de equipamiento informático ya que es altamente significativa para una institución de educación superior que forma futuros docentes de la provincia de Santa Cruz y, también para todo el país, porque los títulos otorgados tienen validez nacional.
Asimismo, recordó que el Instituto Provincial Superior en Arte fue creado en el 2018, bajo una decisión de política educativa muy importante, enmarcada en los profesorados de Artes Visuales y de Música; dictadas en el Conservatorio Provincial de Música mientras que el Profesorado de Teatro abrió sus puertas un año después.
“Actualmente tenemos un plantel docente de 100 profesionales calificados y reconocidos como artistas en nuestra sociedad y 397 estudiantes matriculados, a quienes acompañamos diariamente en sus trayectorias estudiantiles y, por último, Soledad Boggio destacó la ayuda de estas becas han tenido un aumento significativo. “Más de un 6 por ciento de los estudiantes adquirieron esta beca, por ello este espacio que cuenta con conectividad a internet permite acompañar también en el proceso de inscripción al programa”, puntualizó.
Por último, la encargada de la sede Punto Progresar Río Gallegos, expresó que, a través de Secretaría de Coordinación Regional y Vínculo con la Comunidad, se encuentran llevando adelante la segunda convocatoria de inscripción a las Becas Progresar hasta el 31 de agosto.
En ese sentido, resaltó la importancia de que los estudiantes se acerquen al Punto Progresar, ubicado en Bernardino Rivadavia Nº236, para inscribirse e informarse sobre las diferentes líneas de esta beca y, además, subrayó que este programa tuvo un aumento del 50% del estímulo económico, pasando de 12.780 pesos a 20 mil pesos.
Mireya comentó que además se pueden inscribir en cursos de formación en idiomas en inglés portugués, francés, alemán y chino mandarín, de cuatro meses de duración, bajo modalidad virtual. “Aquellos estudiantes que aprueban podrán recibir un pago por única vez de 12.000 pesos más adicionales en su beca”, explicó.
Finalmente, la encargada de la sede Punto Progresar Río Gallegos, puntualizó que este programa apuesta a que los estudiantes culminen sus estudios y fortalezcan sus trayectorias educativas e hizo hincapié en la importancia de continuar conformando los Espacios Progresar, en tiempos mediados por las tecnologías de la información y la comunicación.
La inscripción la pueden realizar una vez que ya son beneficiarios de la beca ingresando a https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar con su usuario y su clave.
PROVINCIALES
Afiliados del PJ de Caleta Olivia rechazan decisiones del Congreso Provincial y exigen participación de las bases

A través de una carta abierta, un numeroso grupo de militantes, afiliados y adherentes del Partido Justicialista de Caleta Olivia expresó su fuerte desacuerdo con las resoluciones adoptadas por el Congreso Provincial del PJ en Santa Cruz. Denuncian la exclusión de las bases en la toma de decisiones y repudian sanciones aplicadas a compañeros y compañeras.
Caleta Olivia – Más de medio centenar de militantes, afiliados y simpatizantes del Partido Justicialista (PJ) de esta ciudad hicieron pública su disconformidad con el rumbo adoptado por el Congreso Provincial del PJ en Santa Cruz. En una carta abierta difundida este 1° de agosto, cuestionan duramente la exclusión de la participación de las bases en el proceso de definición de candidaturas para las próximas elecciones intermedias de diputados nacionales.
“Nos dirigimos a la opinión pública y a todos los afiliados para manifestar nuestro firme rechazo”, comienza el documento que fue firmado por decenas de referentes locales del PJ. El texto critica que se haya ignorado el pedido de realizar internas abiertas y participativas, y además repudia la aplicación de sanciones internas a militantes, cuyas identidades ni siquiera han sido aclaradas formalmente.
Los firmantes consideran que esta actitud vulnera principios esenciales del Movimiento Justicialista: la representación de las mayorías y minorías, y el protagonismo activo de los afiliados en la vida partidaria. “La falta de atención a esta solicitud no solo limita nuestras voces, sino que cercena los derechos de quienes aspiran a representar a la militancia en los espacios de poder”, remarcan.
Unidad sí, pero con democracia
La carta no solo plantea un rechazo, sino que también convoca al resto de los afiliados de la provincia a sumarse al reclamo por mayor transparencia y apertura en la vida interna del partido. “Es momento de alzar nuestras voces y garantizar que cada afiliado tenga la oportunidad de ser parte activa en la construcción de nuestro futuro político”, concluyen.
El pronunciamiento llega en un momento clave, en vísperas de definiciones electorales y con un peronismo provincial aún atravesado por tensiones internas entre conducción y bases. Los firmantes —entre ellos históricos dirigentes, jóvenes militantes y referentes territoriales— advierten que no aceptarán decisiones impuestas sin consulta y anuncian que continuarán luchando por una verdadera democratización partidaria.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Un sueño en movimiento: joven bailarín santacruceño fue convocado para una gira internacional y su familia organiza una rifa solidaria