Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Se inició la construcción del Centro de Actualización y Formación Profesional en Piedra Buena

Publicado

el


El anuncio lo realizó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, en el marco de la recorrida edilicia que lleva adelante en localidades de zona centro, junto a integrantes de su equipo de gestión. Las nuevas instalaciones también albergarán los talleres para estudiantes de la Escuela Industrial N°12, ubicada en dicha localidad.

La titular de la Cartera Educativa realizó un recorrido por el predio donde se emplazará el nuevo edificio, que alojará talleres del CEFyAP N°9 destinados a la práctica de electricidad, gas, herrería y carpintería. Además, funcionarán los talleres de la Escuela Industrial N°12, y los estudiantes llevarán a cabo su experiencia práctica y teórica, para la Tecnicatura en Automatización y Control de Procesos Industriales.

La construcción del nuevo taller educativo tiene como objetivo el fortalecer una política pública que busca garantizar el acceso a la formación profesional, ante el aumento de la demanda de vacantes debido al crecimiento poblacional.

En este contexto, Velázquez, junto al subsecretario de Educación Técnico Profesional Rodrigo Gojan; el diputado por pueblo de Comandante Luis Piedra Buena, José Ramón Bodlovic y el concejal Cesar Alarcón, recorrió el predio donde se dio inicio a la construcción del nuevo Centro de Formación, obra que será fiscalizada por el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de Santa Cruz (IDUV).

Sobre la obra

El proyecto propone la construcción del nuevo edificio con taller, oficina para director y secretaría, portería y núcleos sanitarios para estudiantes, con baño para discapacitados motores. El edificio será emplazado en el terreno sobre el lateral próximo a la Calle Williams Clark, en la cual se plantea el acceso principal al mismo y contará con una superficie de 580 m2 y una inversión que supera los ciento veintiséis millones de pesos ($126.000.000)

La idea de diseño, elaborada por el Consejo Provincial de Educación, se basa en un partido que genera un bloque donde se agrupan los talleres, de acuerdo a la compatibilidad de los espacios contenidos en ellos.

El programa se estructuró con el propósito de lograr una conexión directa entre los accesos y los talleres, previendo el acceso con vehículos y con un patio que sirva de expansión para las actividades de taller.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.