Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Se firmó la segunda adenda con China para el desembolso de 517 millones de dólares para las represas

Publicado

el


En el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a China, se oficializó la firma de la segunda adenda financiera que contempla el desembolso de más de 500 millones de dólares para continuar con las obras de las represas en Santa Cruz.

Se firmó la actualización de la adenda de financiamiento chino para la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz, lo que permitirá recibir en las primeras semanas de noviembre un segundo tramo de USD 517 millones para continuar con las obras.

El monto del nuevo tramo de financiamiento representa más del 10% del costo estimado de la construcción de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, que conforman un proyecto de generación hidroeléctrica por unos USD 4.700 millones que serán afrontados por China y con un sistema de repago por la venta de la energía que produzca el complejo a partir de 2027.

La firma se dio en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a China, donde mantuvo reuniones con empresarios en Shanghái. Además, el primer mandatario tendrá un encuentro con la presidenta del banco de los Brics, la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Luego, se trasladará a Beijing invitado por su par chino, Xi Jinping para participar del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.

Al respecto, Mario Metaza, integrante del directorio de Energía Argentina S.A. (ENARSA) dijo en La Opinión Radio que este desembolso “es parte del acuerdo de inversión de poco más de 1000 millones de dólares. Ha habido un desembolso a mitad de año por la mitad y ahora se completa. Eso también es otra seña de apoyo del trabajo mancomunado, de lo que corresponde hacer cuando un país como Argentina quiere producción, desarrollo e infraestructura energética”.

“Tenemos el apoyo de parte de China. No debe asombrar ni asustar a nadie. Es parte del mundo multipolar que de alguna manera hoy tenemos. Si no hubiera trabajo articulado entre países sería muy difícil subsistir”, agregó.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.

También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.

“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.

Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.