RIO TURBIO
Se firmaron convenios sobre niñez y adolescencia con municipios

Este lunes, en instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social se concretaron la firma de convenios enmarcados en el Programa de Acompañamiento Integral de Niñez y Adolescencia (PAINA). Dichos acuerdos se suscribieron con las localidades de Koluel Kayke, Río Gallegos, Río Turbio y Piedra Buena; el cual habilita la inversión social para brindar atención integral y fortalecimiento en materia de promoción, protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio provincial.
En esta oportunidad, la ministra de Desarrollo Social de Santa Cruz, Belén García; acompañada por la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvana Hevia; recibieron a los intendentes Pablo Grasso, Federico Bodlovic, Darío Menna; y el presidente de la Comisión de Fomento Tomás Cabral. Asimismo, participaron del encuentro la secretaria de Acción Social de Río Turbio, Lorena Beltrán; la secretaria municipal de Niñez, Julia Chalub; y el subsecretario de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, Luciano Achetoni.
En este sentido, la secretaria de Estado Hevia resaltó la articulación y acompañamiento a las comunas santacruceñas con una mirada integral respecto a la perspectiva de derecho. “Esto es el reflejo de lo que trabajan las oficinas locales, y siempre destacó la importancia que le dan los intendentes y las comisiones de fomento a priorizar las temáticas de niñez; que no solo tienen que ver con una cuestión financiera, sino con el compromiso y la puesta en marcha diferentes actividades y propuestas para la niñez”, destacó la funcionaria.
Finalmente, señaló el avance de las políticas de niñez por parte del Gobierno de Santa Cruz, “Nuestras políticas tienen una idea clara de dar respuesta no solo a las necesidades sino a todo lo que tiene que ver con garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes; profundizando la inversión social en estas políticas”.
Es importante resaltar que el monto total de inversión social del programa es de $127.696.363 (pesos ciento veintisiete mil trescientos sesenta y tres), el cual tiene como objeto alcanzar a todas las comunas del territorio santacruceño.
28 DE NOVIEMBRE
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.
Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.
También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.
Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.
En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.
El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.
Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.
Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios