INFO. GENERAL
Se espera un fin de semana largo récord por el impulso del PreViaje

Estiman que 1,5 millones de turistas se desplazarán por el país.
De acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), se espera un fin de semana XXL récord, con más de 1,5 millones de turistas desplazándose por el país y un impacto económico superior a los $100 mil millones, impulsado por la quinta edición del programa PreViaje.
Al intenso movimiento de turismo interno se le suma la llegada masiva de turistas desde Uruguay y Chile. Destinos como Salta, Esteros del Iberá, Villa General Belgrano, San Rafael, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, San Carlos de Bariloche, Puerto Madryn y Esquel ya cuentan con niveles de ocupación casi plena.
“Los datos de reservas que nos van llegando de los distintos puntos del país anticipan un fin de semana extralargo absolutamente récord. PreViaje vuelve a cumplir con el objetivo de que este año nuestros destinos turísticos no tengan ‘temporada baja’ y eso se ve reflejado en los cifras de empleo, donde el sector hotelero-gastronómico lidera el crecimiento de este año”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
«Según los datos del Observatorio Argentino de Turismo de nuestra Cámara, este fin de semana largo la actividad turística mostrará nuevamente su relevancia económica con destinos prácticamente colmados en todo el país. Vale destacar, además, el claro impulso del PreViaje y su eficiencia en cada edición. El turismo es uno de los motores que mueven la economía argentina. Por eso, lideramos hace meses la generación de empleo y mostramos, en cada oportunidad, la capacidad de derrame económico en todas las actividades que se vinculan con la industria, incluyendo el impacto directo sobre las economías regionales», afirmó Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
La quinta edición de PreViaje, que moviliza a más de 500 mil turistas entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre, impulsa este movimiento turístico récord. El programa del Gobierno Nacional alcanzó a 7,5 millones de turistas, con un impacto económico superior a los $790 mil millones en sus cinco etapas.
Reservas para el fin de semana extra largo
*Datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT)
Buenos Aires
-Mar del Plata: 75%
-Partido de Villa Gesell: 86%
-Mar de las Pampas: 98%
-Costa del Este: 100%
-San Clemente: 91%
-San Bernardo: 73%
-Cariló: 80%
-Pinamar: 75%
-Monte Hermoso: 85%
-Tigre: 77%
-Sierra de la Ventana: 95%
-Tandil: 90%
Córdoba
-Villa Carlos Paz: 80%
-Villa General Belgrano: 95%
-San Javier y Yacanto: 95%
-La Cumbrecita: 95%
-Santa Rosa: 89%
-Alta Gracia: 90%
-La Cumbre: 89%
-Tanti: 90%
-La Falda 85%
-Ciudad de Córdoba: 65%
Litoral
-Iguazú: 85%
-Posadas: 85%
-Ciudad de Corrientes: 95%
-Colonia Carlos Pellegrini: 94%
-Goya: 96%
-Curuzú Cuatia: 93%
-Federación: 90%
-Colón: 90%
-Gualeguaychú: 82%
-Melincué: 85%
-Santa Fe Ciudad: 90%
-Reconquista: 90%
-Villa Constitución: 98%
Norte
-Ciudad de Salta: 95%
-Cafayate: 95%
-Quebrada de Humahuaca: 85%
-San Miguel de Tucumán: 75%
-Tafí del Valle: 80%
-La Rioja: 87%
-Catamarca: 70%
Cuyo
-San Juan: 75%
-Calingasta: 90%
-Iglesia:83%
-Jáchal:82%
-Valle Fértil: 83%
-Ciudad de Mendoza: 85%
-San Rafael: 90%
-Potrerillos: 85%
-Merlo: 80%
Patagonia
-San Carlos de Bariloche: 98%
-Viedma: 90%
-El Bolsón: 80%
-Esquel: 100%
-Puerto Madryn: 98%
-San Martín de los Andes: 65%
-El Calafate: 90%
-Ushuaia: 85%
-Tolhuin: 96%
INFO. GENERAL
Autoridades Provinciales llevaron a cabo una recorrida por instituciones educativas en Puerto San Julián

Con el objetivo de evaluar el estado edilicio de las escuelas y definir próximas acciones, el intendente Daniel Gardonio encabezó una recorrida junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el diputado por el Pueblo Mario Piero Boffi; la directora Regional de Educación Zona Centro, María Pía Morini, el secretario de Estado de Comunicación y Medios, Sergio Bucci y la directora Provincial de gestión privada, Daniela Franchini.

La visita incluyó distintas instituciones educativas de la localidad, donde los directivos mostraron los avances logrados en los últimos meses, como la renovación de sistemas de calefacción, la reparación y pintura de aulas y pasillos, el mantenimiento de techos y cubiertas, la mejora de instalaciones eléctricas y la puesta en condiciones de sanitarios y espacios comunes.
También se destacó el trabajo de mantenimiento preventivo, que permite prolongar la vida útil de los edificios y garantizar mejores condiciones para docentes, estudiantes y personal no docente.
Durante la recorrida se identificaron las necesidades pendientes, con el compromiso de seguir trabajando en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial para priorizar las obras más urgentes y continuar fortaleciendo la infraestructura educativa de Puerto San Julián.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Peralta: “El camino que eligió el PJ es equivocado”
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE: Jairo Guzman desconoce el rol estratégico de YCRT para la provincia y para el sistema energético nacional.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre celebró su 9ª Sesión Ordinaria con importantes resoluciones
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos