INFO. GENERAL
Se entregaron seis ecógrafos para Hospitales de Santa Cruz

En la Sala Gregores de Casa de Gobierno, se concretó este jueves la entrega de seis ecógrafos y certificados de capacitaciones a profesionales de la salud de la provincia de Santa Cruz. Los equipos fueron adquirido con fondos provinciales y será destinado al Hospital Regional de Río Gallegos.
El acto estuvo presidido por la gobernadora Alicia Kirchner, quien estuvo acompañada por los ministros de Salud y Ambiente, Claudio García; de Secretaría General, Claudia Martínez; y de Diversidad, Agostina Mora; quienes destacaron la importancia de fortalecer el sistema sanitario y brindar más y mejores servicios a la población.
El ecógrafo, que fue adquirido con fondos provinciales, será destinado al Hospital Regional de Río Gallegos, donde se realizarán estudios de diagnóstico por imágenes para diversas especialidades médicas. El equipamiento permitirá mejorar la calidad de atención y optimizar los tiempos de respuesta a los pacientes.
Asimismo, se entregaron certificados de capacitaciones a profesionales de la salud de distintas localidades que participaron de cursos virtuales sobre distintas temáticas, tales como manejo de pacientes críticos, prevención de infecciones, salud mental y violencia de género. Las capacitaciones, que fueron organizadas por el Ministerio de Salud y Ambiente, tuvieron como objetivo actualizar los conocimientos y habilidades de los trabajadores de la salud, así como promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
La gobernadora Kirchner felicitó, una vez más, a los profesionales de la salud por su compromiso y dedicación, y resaltó el esfuerzo del gobierno provincial por garantizar el acceso a la salud de todos los santacruceños. Asimismo, agradeció el apoyo del gobierno nacional y de los organismos internacionales que colaboraron con la provisión de insumos, equipamiento y asistencia técnica durante la pandemia de COVID-19.
“En esta gestión, además de organizarnos y ordenar, pusimos especial énfasis en la capacitación de nuestro personal; que cuando asumimos, más de tres mil de ellos no habían terminado el secundario y hoy están en carreras universitarias, o diplomaturas, capacitándose motu proprio en todo lo tendiente a su trabajo”, observó.
Finalmente, y en referencia al contexto político actual de Argentina, la Mandataria de Todos los Santacruceños analizó que “estamos atravesando momentos álgidos de nuestra historia en donde, a través de un balotaje, nos definimos entre los que piensan en la gente y los que están en contra del estado y la institucionalidad, privatizando la salud, la educación, y suprimiendo la ciencia; así que es preciso unirnos y defender el estado democrático que hemos reconstruido durante estos últimos cuarenta años”.
INFO. GENERAL
Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.
Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.
Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.
Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).
Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados
Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:
Administración Pública Provincial: 3,3%
Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%
V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%
Aeronáuticos: 3,3%
ASIP: 3,3%
Banco Santa Cruz: 2,7%
Docente: 4,3%
Instituto de Energía: 3,3%
Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Caja de Previsión Social: 3,3%
Policía: 3,3%
Poder Judicial: 3%
Salud: 3,3%
FOMICRUZ: 3,3%
Cámara de Diputados: 3,2%
Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%
IDUV: equivalente a un 10%
Vialidad Provincial: 3,3%
Municipalidad de Caleta Olivia: 10%
Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025
Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025
Municipalidad de Piedra Buena: 20 %
Municipalidad de Puerto San Julián: 20%
Municipalidad de Pico Truncado: 5%
Municipalidad de Perito Moreno: 5%
Incremento por liquidación complementaria en abril
Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)
SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)
Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)
Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula