PROVINCIALES
Se encuentra abierta la inscripción de la segunda convocatoria Becas Progresar 2023

El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz informa que se encuentra abierta la inscripción de la segunda convocatoria Becas Progresar 2023, a partir del viernes 14 de julio para todas las líneas de beca y se extenderá hasta el lunes 31 de agosto. A excepción de la línea de beca Progresar Trabajo que tiene abiertas las inscripciones hasta noviembre inclusive.
A través de su Secretaría de Coordinación Regional y Vínculo con la Comunidad, la Cartera Educativa comunica:
Líneas de Becas:
– Progresar Obligatorio: Para la finalizar los estudios obligatorios
– Progresar Superior: Para cursar estudios de nivel superior
– Progresar Enfermería: Para estudiantes de esta carrera
– Progresar Trabajo: Para la formación en oficios.
Requisitos:
De edad:
– Tener entre 16 y 24 años.
– Hasta 30 años si sos estudiante avanzado de nivel superior.
– Sin límite de edad para la línea de beca enfermería.
– Existen poblaciones priorizadas para las que varían los requisitos de edad.
De ingresos:
– Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina.
Académicos:
– Ser estudiante regular de una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea de beca.
Para conocer los detalles de cada línea de Beca ingresar al sitio web argentina.gob.ar/progresar
Además, se comunica a toda la comunidad que en el día de la fecha desde el Ministerio de Educación de la Nación se anunció el aumento del monto de la beca, la cual asciende de $12.780 a $20.000.
Y se recuerda a los estudiantes becarios que pueden acceder al Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras. Cursos gratuitos de idiomas, dictados de forma virtual y con acreditación oficial.
Para mayor información e inscripciones:
– Río Gallegos, Bernardino Rivadavia N°236. Horario de atención, durante el receso de invierno que va del 17 al 28 de julio, de 10:00 a 15:00. A partir del 31 de julio en adelante, de 9:00 a 17:00.
– Caleta Olivia, Madroñal 530-8 de Julio. Horario de atención, durante el receso de invierno que va del 17 al 28 de julio, de 10:00 a 13:00.
Durante el mes de agosto, se anunciarán puntos de inscripciones por localidad en instituciones educativas.
Para mayor información escribir al correo electrónico [email protected] o a los teléfonos 2966-525788 / 297- 4853015
PROVINCIALES
Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.
La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.
El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.
Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.
Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo