Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Se dieron a conocer uno a uno los eventos programados para el Aniversario de 28 de Noviembre y del Programa de Promoción Turística

Publicado

el


 El intendente, junto a funcionarios de su gobierno dio a conocer, horarios, lugares y actividades programadas para el Aniversario de la localidad. Por otra parte, también se conoció  el programa de apertura de la  actividad turística.   

El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón, en conferencia de prensa, en la tarde de este viernes, se refirió al cronograma de festejos por el aniversario 62º de la localidad y la planificación en el área turística para el 2021-2022. Lo hizo junto a funcionarios de su gobierno.

En ese contexto, señaló que este sábado los festejos comenzarán temprano: “Esta todo planificado para que pasen un festejo lindo en este 62 aniversario de nuestro pueblo”

14.10 Clase abierta de zumba

-14.25: danzas árabes

-14.50: Freestyle

-15 hs: Danzas de Julia Dufour

-15.25: Taller de canto para personas con capacidades diferentes

-15.50: Taller contemporáneo

-16.10: Grupo Sala 4

-17.30: Luciérnaga de Charly

-18.30: Cultura Fusión

– 16.55: Escuela Municipal La Salamandra;

-17.20: Danza Urbana

-18.30. Eduardo Calvo, humorista

-19.30: La Banda al Rojo Vivo

-20.30: Sele Vera y Los Pampas

-21.30: Elección de la Embajadora Cultural

-23.00: Dale Q Va

-00. Encendido de antorchas y Feliz Cumpleaños.

El día, 28 continuarán los festejos de esta manera:

Lugar: Plaza Martín M. de Güemes

11:45 Acto Oficial

Lugar: Campo de Jineteadas

-14.10: Danzas Mara Yamile

– 14.35: Marisol Ramos

– 14.50: Nieva Show

 -15.00: Escuela de Danzas Clásicas Pirouette

-15.25: Nazarena Cabaña

-15.50: Urbano Pop

-16.10: Escuela Danzas «El Shehuen»

– 16.30: Aspa Shacha

-17.30: La Farra

-18.20: Dúo Herencia Santos Ramírez y Katherina

-19.10: Sergio Orellano

-20.00: Sabor a Cumbia

-21.00: La Banda Al Rojo Vivo

Por otra parte, el intendente señaló que “venimos de una tarea muy fuerte en todo aspecto y poniendo todo para que este sea un Aniversario diferente y va a ser la primera vez que se va a hacer en el Campo de Doma. Estamos terminando los últimos detalles del escenario. Se van a sorprender. No solamente para el aniversario sino también para el Clodomiro Muñoz”

En ese sentido destacó la particularidad del escenario. El techo muestra la figura  emblemática de la localidad que es el Cóndor Andino.

En ese contexto, adelantó que se proyecta la realización de la Fiesta del Cóndor Andino, un evento que espera que se convierta en tradicional en la localidad.

Destacó también el enorme trabajo que se realizó en el escenario que se piensa realzar con efectos lumínicos  especiales.  

Los espectáculos son gratuitos.

Lanzamiento de la temporada turística 

En relación  al área turismo, el jefe comunal, informó, que el 3 y 4 de diciembre se realizará  la apertura de temporada turística, donde quedará  inaugurada la  Oficina de Turismo.

3 de diciembre

-16 hs: Inauguración de la 1ª Muestra Colectiva Digital  de Fotografías. Corte de cinta

-16.20: Intervención artística “Soberano de las Cumbres”

Paseo de artesanos, Productores Turísticos,  productores cerveceros y artistas locales.

4 de diciembre

14 hs: Caminata gratuita en el Mirador de Cóndores

18 hs: Festival Cervecero Turístico en la Cervecería Bar de Fábrica 1963

Números artísticos y Arte Infernal cervecero invitado.

21 hs: Caminata gratuita en la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz.

Por otra parte, Franco Paz, indicó: “Nos encargaron al área de Turismo hacer una planificación y con todos los agentes que integramos el área, pudimos concretar algunos proyectos, como la firma de convenio con el Colegio de Enseñanza Superior CES de Agostini de El Calafate, para crear un Circuito Histórico Turístico Cultural que va a estar ubicado en los distintos lugares de 28 de Noviembre para que la gente o los turistas que lleguen puedan  conocer la información de nuestra comunidad”

“Luego hay un proyecto ambicioso con el aval del intendente municipal, que tiene que ver con un sistema de camping privados en 28 de Noviembre”, agregó.   

“Este sistema de camping privados van a generar que no estén tan cargados los espacios públicos y aumentaría los recursos económicos de la localidad”, detalló

El municipio se compromete en este sentido, a evaluar la inversión del propietario del camping, y así concretar un porcentaje de descuento impositivo. El municipio absorberá  el costo de 3 meses de seguro.

Otro de los proyectos es el programa de Emprendedores y de Servicios Turísticos, relacionado con el turismo de aventura. Cabalgatas, trekking, pesca y ciclismo aventura son cuatro de las alternativas. En este sentido también habrá un acompañamiento municipal, similar al de los campings.

También se refirió al proyecto  «Murales de Identidad» que se promocionarán en febrero en el Festival del Cóndor Andino, como así también un Paseo Cervecero que se denominará “Ocho Plumas” con productores provinciales y regionales.

Asimismo, se proyecta reforzar la identidad gastronómica de la localidad, en un concurso donde se deberán presentar platos patagónicos. Desayuno, almuerzo y postre, realizados con productos regionales. En el evento se elegirá el plato típico de la localidad. 

Para el año 2022, se anunció retomar el Certamen Arturo Cárcano, un Simposio de Esculturas y la creación del primer estacionamiento de Motorhome, que será único  en la provincia de Santa Cruz.

En ese sentido la Secretaría de Obras está en la búsqueda de un lugar adecuado.

Por otra parte el plan de manejo de la Reserva Punta Gruesa y el Centro de Interpretación del Cerro de Cruz, son también proyectos ambiciosos a corto, mediano y largo plazo.

 Esta sería parte de la planificación del área del Turismo que se entregó y fue aprobada por el jefe comunal. 


28 DE NOVIEMBRE

Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

Publicado

el


SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.

El cronograma previsto es el siguiente:

Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:

Barrio Don Bosco

Barrio Convivir

100 Viviendas

Chacra

Zona media de la localidad

Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.

La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.

Desde SPSE se recomienda a los vecinos:

Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.

Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.

Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.

La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.