Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Se dictó el curso de procedimientos administrativos para personal del Hospital Regional de Río Gallegos

Publicado

el


El mismo fue organizado por la Dirección Provincial de Coordinación y Relaciones Institucionales, dependiente del Ministerio de Gobierno. Esta primera edición de la capacitación que se está desarrollando para el personal del Hospital de Río Gallegos, se estuvo dictando la semana pasada en la localidad de Piedra Buena y hoy continuaron en la capital provincial, indicó el director de Asuntos Institucionales Giorgio Benini.

Se encontraban presentes, junto a Benini, la directora de Asociados Académicos del HRRG, Cecilia Hernández; el licenciado Enrique Casas, de Recursos Humanos; la secretaria en Administración, Daniela Fernández; y personal del nosocomio.

La propuesta formativa, cuyo inicio estaba programado para las 9 de la mañana, estuvo destinada al personal de Administración y Contrataciones del Hospital Regional de Río Gallegos.

En Río Gallegos

En la mañana de este lunes, se concretó una nueva instancia del curso generado desde el Programa de Capacitación en Gestión Pública, Procedimientos Administrativos y Contrataciones del Estado, que es organizado por la Dirección Provincial de Coordinación y Relaciones Institucionales, dependiente del Ministerio de Gobierno. En esta oportunidad, se desarrolló en el auditorio del Hospital Regional Río Gallegos y tenía como destinatario al personal de Administración y Contrataciones del nosocomio local.

En este marco, el director de Asuntos Institucionales del Ministerio de Gobierno, Giorgio Benini, recordó que dicha formación tiene como finalidad el fortalecimiento de la tarea, y el propósito de brindar las herramientas necesarias para el desarrollo de una eficaz y eficiente labor cotidiana del empleado público provincial, en materia de fortalecimiento de la gestión pública.

Asimismo, indicó “va a durar toda la semana y va a tener una instancia de evaluación el próximo lunes”.

Benini amplió la información sobre esta capacitación al expresar que se hará también otras dependencias gubernamentales, como la Caja de Previsión Social, el Honorable Tribunal de Disciplina, “y está pensada además llevarla nuevamente al interior provincial como fue el caso de Comandante Luis Piedra, donde participaron agentes municipales de Puerto Santa Cruz, y ahora se está planificando para Caleta Olivia”.

En tanto, el licenciado Enrique Casas expresó que “desde el año pasado se viene trabajando en las necesidades que van surgiendo ante ello y con el objetivo de actualizar términos administrativos y de brindar mejor calidad en la atención es que hemos concretado este curso”.

Por su parte, la directora de Asociados Académicos del HRRG, Cecilia Hernández al relatar cómo se iba a desarrollar el curso señaló que “esta es la primera edición del Curso de Procedimientos Administrativos, en este caso, destinado a un grupo, principalmente de las áreas de Recursos Humanos, de Contratos y Despachos, y luego va a continuar una serie del mismo curso, pero para diferentes sectores del Hospital”.

“El objetivo es revisar las bases de los procedimientos administrativos, porque consideramos que son muy importantes, ya que detrás de cada expediente hay personas, o sea, nos estamos ocupando de personas y nos parece muy importante que el personal pueda actualizar, revisar su propia práctica y aprender conceptos nuevos”, subrayó.

Con la intención de modernizar el Estado, se encuentran “estas propuestas que han hecho las nuevas autoridades en esta nueva gestión, vamos en esa línea y sin dudas creemos que va a ser un aporte muy valioso porque son personas que tienen mucha experiencia; hay otras personas nuevas que se han sumado a los equipos, entonces a través de la capacitación es una manera de amalgamar el equipo, de crear nuevas competencias, es muy importante” manifestó.

Completando la información sobre la capacitación, la secretaria en Administración, Daniela Fernández detalló: “Lo que hicimos fue gestionar la convocatoria del área de Recursos Humanos de Personal, y todo su equipo. Fueron convocadas más o menos unas 40 personas, en el Auditorio”. La respuesta a la convocatoria “fue muy buena, y hay mucha expectativa, así que esperamos que esto pueda continuar”.

Por último, Fernández explicó que esta capacitación se desarrolla durante 4 días seguidos, “y hacemos un pequeño examen para finalizar, para reforzar todos los conocimientos”.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.