RIO TURBIO
Se cumplen dos semanas de la desaparición de Mauricio Herrera

Es el caso del joven minero del que nada se sabe y cuyo paradero es un misterio. Aunque las tareas para encontrarlo continúan, desde la Policía, indicaron que se emitirán comunicados en caso de novedades.
Este domingo, se cumplieron dos semanas de la investigación para dar con un joven de Río Turbio y, hasta el momento, no hay mayores novedades sobre su paradero
Se trata del caso de Mauricio Herrera, un joven minero de YCRT conocido como «Máquina», de quien no se sabe nada desde el día anterior a la denuncia por su desaparición. Él mantuvo algunas diferencias con su pareja, tomó sus pertenencias, se abrigó y se fue de su casa.
Lo último que se sabe de Herrera es que compró algo en un kiosco cercano ubicado cerca de un secundario y luego salió con rumbo desconocido, aparentemente a la zona rural, en dirección a Puerto Natales, Chile, pero no hay mayores novedades.
Las autoridades comenzaron con las averiguaciones. En paralelo, gran parte de la comunidad se sumó a las tareas usando a la Unidad Novena de Bomberos como «cuartel central» para delinear las tareas en busca del joven.
Autoridades de la Jefatura de Policía viajaron a la ciudad de la Cuenca para seguir de cerca las labores y lo máximo que se pudo saber fue sobre la cámara de seguridad del kiosco que filmó a Herrera saliendo del local comercial.
Las temperaturas cayeron considerablemente y hasta se registraron nevadas en la Cuenca Carbonífera. De igual manera, las autoridades no pierden la esperanza de encontrarlo con vida. «Eso siempre se mantiene, esperamos encontrarlo en algún refugio», indicó una alta fuente policial consultada por este diario.
En el mismo sentido, Julio Herrera, el propio padre de Mauricio dejó un comunicado a su hijo que fue replicado en portales de toda la provincia, para convencerlo de encontrarlo con vida. «Si tenés un segundo de lucidez, quizás te enteraste de todo el movimiento que se armó, capaz tenés vergüenza, por favor dejate encontrar, queremos que nos des una señal de vida para que te podamos socorrer».
En los últimos días, un helicóptero del Ejército Argentino se sumó a las labores. La nave, del Regimiento de Infantería Mecanizada N° 35, recorrió una vasta zona. Pasó por Cancha Carrera, el sector de Mina 4, parte alta y la zona limítrofe con Chile, pero siempre con resultados negativos.
Desde la Comisaría Primera, a cargo de las averiguaciones para dar con el paradero de Herrera, indicaron que ya no se harán conferencias de prensa para comentar detalles, sino que se emitirán comunicados en caso de tener novedades.
Lo cierto es que, hasta este domingo cuando se cumplieron dos semanas de la desaparición, todo es incertidumbre y esperanza en la Cuenca Carbonífera
La Opinion Austral
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras