PROVINCIALES
Se cumplen 100 días de la desaparición de Marcela López: «No se avanza y necesitamos respuestas»

Así lo manifestó Rocío González, hija de Marcela López Frey, en diálogo con Radio Nuevo Día. Indicó que la jueza que lleva adelante la causa, Valeria López Lestón, bloqueó la cuenta del bancó de su madre y expresó: «Es algo completamente grave

Hoy se cumplen 100 días desde la misteriosa desaparición de Marcela López Frey, una vecina de Río Gallegos que fue vista por última vez en la zona de la costanera local.
La causa, a cargo de la jueza Valeria López Lestón, apuntaba en un principio a que la jubilada de 61 años se habría suicidado, pero tras los hallazgos en la casa de José Luis Balado, ex pareja de la mujer desaparecida, se sembró una nueva hipótesis.
Cabe recordar, que luego de que se inspeccionarán varias propiedades pertenecientes a Balado, con la asistencia de un perito con canes de búsqueda a pedido de la familia López, se encontraron un manojo de llaves con un mechón de pelo y restos óseos.
Radio Nuevo Día 100.9 se contactó con Rocío González, hija de Marcela, quién comentó que aún no tienen respuestas concretas por parte de la Justicia sobre esta desaparición.
«Es triste porque siento que mi vida está estancada desde ese 22 de mayo. Para nosotros es terrible y mis días no son como antes, estoy totalmente mentalizada en hacer todo por encontrar a mi mamá», manifestó.
La hija de Marcela indicó que a través de su representante legal, Dr. Jorge Trevotich, recientemente se les notificó que fue aceptado el cotejo de las llaves con el mechón de pelo que se hallaron en la propiedad de Balado.
De igual modo, sostuvo que dicho procedimiento se solicitó tres veces y expresó: «Es injusto porque en un punto las reconocimos como las llaves de mi mamá, de hecho tenia las iniciales de ella».
En cuanto a la hipótesis de suicidio, la calificó como un «grave error» y aseguró que la investigación sobre el paradero de su madre no ha avanzado.
«Siento que tengo que estar todo el tiempo forzando o impulsando a la Justicia para buscar a mi mamá cuando en realidad ellos se tendrían que encargar de ayudarme a mí y no es así. Yo tengo que estar todos los días redactando escritos donde les pido por favor que me ayuden a encontrarla», señaló.
Asimismo, afirmó que la jueza que lleva adelante el caso tomó la desconcertante medida de bloquear la cuenta del banco de Marcela López, pese a que continúa desaparecida y no hay evidencias fehacientes que determinen su fallecimiento.
Al respecto, reprochó: «Es algo completamente grave bloquearle la cuenta a una persona que está desaparecida, nosotros seguimos pagando cuentas de mi mamá y ella (por Valeria López Lestón) da por hecho que ya no está», y agregó: «Que pasa si aparece en un lugar y quiere hacer un movimiento de su cuenta pero se la encuentra bloqueada. La verdad no entiendo por qué y si se sabe que mi mamá no está que nos diga que pasó».
Para finalizar, Rocío aseveró que continuarán trabajando con su abogado para esclarecer lo sucedido. «No se avanza y necesitamos respuestas. Esto es lo peor que te puede pasar, vivir en medio de una incertidumbre pensando todos los días si la voy a volver a ver o voy a quedarme con ese ultimo día», cerró en diálogo con Arriba el Día.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos

El Gobernador Claudio Vidal, participó este viernes de la inauguración de la conexión de la red de gas en el barrio Aeroclub de la capital santacruceña. Dicha obra realizada por Distrigas SA, se encuentra destinada para un total de 120 viviendas y 70 familias. «Reclamamos gas, agua y luz para Santa Cruz», señaló el mandatario provincial.

La empresa estatal Distrigas SA, llevó a cabo este viernes la inauguración de la conexión de gas en el Barrio Aeroclub ubicado en la ciudad de Río Gallegos. Dicha obra que tuvo una duración de tres meses, está destinada a 120 viviendas y 70 familias con el fin de brindarles el esencial servicio a los vecinos y vecinas.
En el acto, participó el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre. Al respecto, el Mandatario Provincial indicó: «Poder llevar gas, como en este caso, la verdad que es muy importante y lo vamos a hacer en otras localidades de nuestra provincia. Si hay algo que reclaman mucho la sociedad es la falta de agua, luz y gas. En momentos difíciles a veces se complica, pero hoy tenemos una nueva alternativa gracias al trabajo y a la gestión de todo el equipo».
«Gas para Santa Cruz; agua para Santa Cruz y luz para Santa Cruz que es lo que estamos reclamando. Quiero felicitar a Distrigas y a todos los empleados por el arduo trabajo que vienen realizando porque esa es la única forma, trabajar entre todos», señaló.
Asimismo, Vidal expresó: «Lo bueno de todo esto es que llega justo antes del invierno por lo que sabemos muy bien que acá el clima es adverso, la Patagonia en si con relación al clima siempre fue difícil y en Río Gallegos, Zona Sur es complejo».
«Todo esto es un paso adelante y vamos a hacer obras de este tipo, nos estamos preparando con todo el equipo para el 1 de mayo en donde haremos un anuncio muy fuerte en paquete de obras no solamente en servicios, sino que también en otras cuestiones de infraestructura como, por ejemplo, planes de vivienda; polideportivos que están reclamando algunos municipios para sus localidades, entre otros. Se viene un año totalmente distinto, generando empleo y también llevando soluciones al reclamo de la sociedad», anunció.
Finalmente, Claudio Vidal reiteró que «el invierno es cruel en Santa Cruz, testigo de esto fue el año pasado que tuvimos el invierno más complejo de los últimos 100 años con un 70 por ciento de la provincia es cubierta por nieve y hasta 25 grados bajo cero por lo que esto era algo urgente».
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART