RIO TURBIO
Se corrió el 1° Triatlón de la Lenga

Durante este fin de semana en Río Turbio se desarrolló la 2° edición de la Fiesta Regional de la Lenga y el Triatlón fue la cuota deportiva que tuvo esta versión de la Fiesta.

Vale mencionar que la primera edición fue virtual, ya que la pandemia en ese momento no permitió que se realicen actividades con presencia de público.
Hoy en el Cañadón de la Virgen en la zona del Dique San José, pasadas las 11 de la mañana se largó la 1° edición del Triatlón de la Lenga que tuvo Canotaje (Kayak), Ciclismo (MTB) y Trail (Runners), como las disciplinas participantes.
El comienzo fue complicado, ya que hubo mucho viento durante la jornada de hoy y las kayakistas tuvieron una labor complicada ya que el Dique no estaba en sus mejores condiciones y el regreso en contra del viento por momento se hacia casi imposible, pero igualmente varios completaron el recorrido y le dieron la posta a los ciclistas. Otros participantes debieron abandonar, ya que se daban vuelta o en algunos casos el viento les ganaba y no podían avanzar. Mas allá de eso, cabe mencionar que el dispositivo de seguridad funcionó a la perfección en todo momento.
Luego salieron los ciclistas en sus MTB y recorrieron 12K entre bosques, subidas, bajadas y rectas en contra del viento, que hicieron que la competencia haya sido más difícil de los previsto
Resultados Finales.
Categoría Flamencos
1° Los Incansables 1.43´19” (2° General)
2° Cuencatria 1.49´04” (3° General)
3° Hakuna Matata 1.50´01”
4° MCM 1.54´58”
5° Los Choiques 1.54´59”
6° Cuenquitas 2.00´52”
7° Tri Sport 2.04´46”
8° Team Condor 2.04´57”
9° Los Sin Hielo 2.08´02”
10° Aventureros de la Cuenca 2.20´47”
11° Los Lic RGL 2.39´05”
12° Los Tigres 2.41´58”
13° Los Paisa 2.42´03”
14° Los Artistas 2.51´34”
15° Zomo Wechafe 2.52´00”
16° Los Pumas Team 2.57´05”
Categoría Colibrí
1° Los Bobis 2.01´09”
2° Los Tilín 2.42´53”
Categoría Mojarra
1° Sport Naw 1.37´54” (1° General)
2° Toro +1 2.04´53”
3° Los Pumas 2.47´08”
Categoría Liebre
1° Los Amigoacidos 2.21´57”
2° Zorzales Team 2.35´55”
3° Los Chimangos 2.47´27”
Fuente: Te Paso La Pelota
RIO TURBIO
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.

Escuchar al intendente Pablo Grasso decir que «no hay que hacer más escuelas porque cada vez nacen menos chicos» y que «hay que volver a la provincia de antes, la productiva», no solo es una burrada, sino es reírse del pueblo de Santa Cruz y estoy seguro que no es desconocimiento, es cinismo de un candidato que subestima a la gente relato Samir Zeidan en sus redes sociales.
Siempre se necesitan más escuelas, tenemos edificios en Santa Cruz que contienen hasta 3 instituciones y que no dan abasto
Continuo, además, me pregunto: ¿a qué provincia quiere volver Grasso? ¿A la que el kirchnerismo dejó con escuelas sin calefacción, contratos a cooperativas truchas y un sistema educativo deteriorado por años de desidia? ¿A la que solo crecía en empleo público mientras se achicaba la producción real? ¿A la de 15 años sin clases? No olvidemos que él se encargaba de las reparaciones de los colegios desde el IDUV ¿Y que hizo?
Hablar de «volver a la provincia productiva» cuando Santa Cruz es una de las más dependientes del empleo estatal es, como mínimo, una contradicción es reírse de la gente a no ser que Pablo Grasso haya bajado de un plato volador desde la estratósfera, algo que pareciera pero que no es posible.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sobre la cobertura de la situación paritaria municipal en Río Turbio