Conectarse con nosotros
Lunes 18 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Se continúa capacitando a distintos organismos públicos en el marco de la Ley Micaela

Publicado

el


En esta oportunidad, la formación estuvo destinada al equipo del Ministerio de la Igualdad donde 50 trabajadores y trabajadoras realizaron 4 horas de capacitación.

Allí se compartieron experiencias con perspectiva de género, se impartió información histórica sobre los procesos sociales que dieron paso a las normativas actuales respecto a los derechos de mujeres y diversidades. El material teórico y práctico apuntó a la consolidación de conceptos claves e incentivaron a la reflexión grupal respecto a situaciones cotidianas que se pueden dar en el ámbito laboral. 

Al respecto, la subsecretaria de Formación y Promoción de Derechos para la Igualdad, Romina Behrens, expresó: «Dictar la Ley Micaela en nuestro Ministerio es un triple compromiso por la capacitación misma, porque es un organismo nuevo y porque este Ministerio hace un trabajo específico en temas de género. Por todo esto, fue muy importante el encuentro porque les compañeres pudieron compartir miradas, experiencias directas, personales y de trabajo en un ámbito de confianza y honestidad. Fue una instancia de reflexión necesaria para entender y mejorar lo que hacemos todos los días».

Ley Micaela

La Ley Micaela se aprobó en 2018 y establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género y violencia de género para todxs lxs agentes públicos y organismos del Estado, en todos sus niveles y jerarquías. En la provincia de Santa Cruz, el MII es el órgano de aplicación de la Ley Micaela, por ello, desde su inicio realiza capacitaciones a las autoridades del Poder Ejecutivo, a lxs agentes de la Administración Pública provincial y municipal y otros ámbitos comunitarios.

Red Micaela en 2022 se reglamentó la ley y se conformó la Red Micaela de la Provincia de Santa Cruz, su objetivo es lograr equipos de formación en cada organismo provincial y municipal que puedan desarrollar sus propios programas y planificar capacitaciones de manera permanente.


Avisos

PROVINCIALES

Provincias Unidas Por Santa Cruz: Lista de candidatos a Diputados Nacionales

Publicado

el


El frente electoral Provincias Unidas Por Santa Cruz oficializa la lista de unidad de candidatos y candidatas a diputados y diputadas nacionales.

Se trata de una lista federal y de consenso, integrada por diversos sectores políticos y sociales que conforman el espacio “Por Santa Cruz”, creado con el objetivo de defender los intereses de la provincia y llevar al Congreso voces firmes en favor del federalismo y de las necesidades de nuestro pueblo.

La lista está encabezada por José Daniel Álvarez, dirigente con amplia trayectoria y reconocido por su capacidad de diálogo y construcción de consensos con humildad. Su liderazgo expresa la voluntad de consolidar un proyecto político que priorice la unidad provincial por encima de las diferencias sectoriales.

Lo acompañan como candidatos titulares Gisella Anabel Martínez y Juan José Ortega, mientras que como suplentes se presentan Constanza Walterina Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Elizabeth Mercado.

Una lista de unidad

La conformación expresa la unidad de dirigentes con trayectorias y pertenencias diversas, que han decidido priorizar a Santa Cruz por encima de cualquier diferencia.

El acompañamiento de múltiples sectores constituye la mejor muestra de que el futuro de nuestra provincia se construye con pluralidad, diálogo y responsabilidad.

Provincias Unidas Por Santa Cruz reafirma su compromiso de llevar al Congreso representantes que trabajen con firmeza en la defensa de los intereses de nuestra gente y del desarrollo federal del país.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.