28 DE NOVIEMBRE
Se confirmó la grilla completa de artistas para el II Festival del Cóndor Andino

Un gran número de artistas y grupos musicales se sumarán a cada noche de la Fiesta. La entrada es libre y gratuita
La localidad de 28 de Noviembre prepara una nueva edición del Festival del Cóndor Andino, con tres noches de espectáculos nacionales y locales, la mejor gastronomía, artesanías y el tradicional brillo los días 24, 25 y 26 de febrero.

Para la apertura el día 24 está previsto la actuación de un artista con una trayectoria de más de 40 años sobre los escenarios, se trata de Alejandro Lerner y Marta Mediavilla (hija de Patricia Sosa) y Callejero Fino que hará su show el mismo día.
El día 25 hará su presentación la banda de cumbia S.L.K, el ex Rata Blanca, Adrian Barilari y Lucas Sugo.
El cierre del Festival, el domingo 26, estará a cargo de Vozenoff, Banda al Rojo Vivo y Sergio Galleguillo.

También se preparan, artesanos y emprendedores para mostrar sus productos y cerveceros que tendrán un lugar cerrado en esta edición junto a los atractivos que ofrece la localidad.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera