PROVINCIALES
Se concretó la apertura de propuestas para la contratación del servicio de mantenimiento edilicio

El Consejo Provincial de Educación realizó la apertura de sobres para la contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo. Este tipo de acciones son fundamentales para garantizar el buen estado de las instalaciones educativas y asegurar un entorno adecuado para el aprendizaje de los estudiantes.
Encabezó este acto la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta acompañada por la subsecretaria de Gestión Administrativa, Romina Coria; la directora Provincial de Administración Presupuestaria, Carla Cárdenas; la directora de Adquisiciones y Servicios, Mónica Balcázar; la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica y la directora Provincial de Educación Inicial, Mariana Nazzi. Además, estuvieron presentes el representante de la firma comercial Luciano Gumucio, equipos directivos de las instituciones educativas y padres.
Al respecto la subsecretaria de Gestión Administrativa, Romina Coria señaló “que se evaluarán las propuestas de dos empresas interesadas en llevar a cabo las tareas de mantenimiento necesarias en las instalaciones del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°19, Jardines de Infantes N°16 y N°43 de la ciudad de Río Gallegos y en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°30 de la localidad de Tres Lagos”.
En ese sentido, la apertura de sobres es un paso importante en el proceso de contratación, ya que permite conocer las ofertas económicas y técnicas de las distintas empresas que compiten por el servicio. “Una vez evaluadas las propuestas, se procederá a la adjudicación del contrato a la empresa que resulte seleccionada”, indicó Coria.
La apertura de sobres para el mantenimiento preventivo y correctivo de las escuelas locales es una muestra del compromiso del Consejo Provincial de Educación con la calidad de la educación y el bienestar de la comunidad educativa.
PROVINCIALES
Municipio de Rio Gallego mantiene deudas con la Caja de Servicios Sociales

La actual gestión del Municipio de Río Gallegos mantiene una deuda de $10.868.806.180,35 con la obra social provincial. En el período diciembre de 2023 a julio de 2025, no se registraron pagos por parte del municipio.

Se trata de aportes personales y contribuciones patronales descontados a los trabajadores que no fueron transferidos a la CSS. El incumplimiento afecta el equilibrio del sistema de salud de la CSS y la financiación de prestaciones.
Recordamos que, conforme a la Ley 364, de creación de la Caja de Servicios Sociales y su normativa vigente, los empleadores municipales deben girar en tiempo y forma los fondos retenidos. No es optativo: cada peso integra el patrimonio colectivo que sostiene nuestro modelo solidario como obra social.

En contraposición, se destaca el compromiso de comisiones de fomento y localidades más pequeñas que sí están cumpliendo con la obligación de girar sus aportes en tiempo y forma, a pesar de contar con presupuestos mucho más limitados. Este contraste evidencia que la voluntad política y la responsabilidad institucional son determinantes.
Desde la CSS también se llama a la reflexión al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), que tiene la responsabilidad de defender los aportes de sus afiliados y acompañar el reclamo hacia su patronal, la intendencia de Río Gallegos.

La CSS impulsa mecanismos de regularización, pero exige al Municipio de Río Gallegos la inmediata transferencia de los aportes retenidos para garantizar el derecho a la salud de sus empleados y del conjunto de afiliados de la provincia.
La composición de la deuda del Municipio de Río Gallegos con la Caja de Servicios Sociales:
— Deuda Histórica a noviembre 2023 (sin intereses): $4.283.712.998,32
— Deuda Gestión actual desde diciembre 2023 a julio 2025 (sin intereses): $10.868.806.180,35
— Pagos recibidos desde diciembre 2023 a julio 2025: $0,00
— Deuda Total del Municipio a la fecha (sin intereses): $15.152.519.178,67
— Intereses generados a la fecha: $13.221.096.228,08
— Deuda Total del Municipio a la fecha (con intereses): $28.373.615.406,75

-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike