Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Se concretó la 12° Mesa de Trabajo entre la MEIB y comunidades indígenas

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, participó de la 12º Mesa de Trabajo entre Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y referentes de las Comunidades Indígenas de la provincia. Las jornadas se desarrollaron este fin de semana en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario “Dr. Raúl Antonio Paolucci”, de la localidad de Puerto Santa Cruz.

Al respecto, la coordinadora de la modalidad, Marcela Alaniz, señaló que en primera instancia se realizó la ceremonia ancestral en el rewe de la comunidad local Lof Fem Mapu al amanecer en la costanera local, y luego de las palabras de bienvenida la actividad comenzó con la presentación de los participantes y acuerdo sobre la dinámica del encuentro.

La licenciada amplió que en función de la cercanía del Día Internacional de la Mujer Originaria que se conmemora el 5 de septiembre cada año, en el inicio los participantes compartieron un sentido homenaje a la señora Visitación Loncón y en ella a otras importantes mujeres que nos han dejado en el último tiempo.

El primer día del encuentro el intercambio giró en torno a la socialización de materiales y recursos educativos en distintos formatos, a través de la práctica interactiva de localización mediante códigos QR de acceso, insumo que llegará también a las instituciones educativas de la provincia.

Asimismo, se repasaron el conjunto de las distintas instancias de diálogo y articulación entre el CPE y las comunidades originarias.

La coordinadora Alaniz sostuvo que el último día de jornada contó con la presencia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez y de la secretaría de Gestión Educativa, Norma Benedetto, quienes dialogaron con los presentes y compartieron el resto de la jornada.

En esta oportunidad, se conversó sobre las trayectorias, prácticas y proyectos en torno a las lenguas originarias en Santa Cruz: aonekko ‘a’ ien (lengua tehuelche), mapuzungun (lengua mapuche) y quechua, mencionando así mismo la presencia de otras lenguas como el romané en el sistema educativo.

Con el acompañamiento también de Julia Morales, referente del Programa Aprender Más y del Quédate en la Escuela te acompañamos, se realizó una ronda de experiencias pedagógicas interculturales donde se reseñaron el Taller Kupalme que se desarrolla en Puerto Santa Cruz, el acompañamiento a las trayectorias educativas de niños y niñas de comunidades andinas en Caleta Olivia, entre otras.

Por su parte los miembros de las comunidades compartieron experiencias propias como los talleres dictados por Adelina Huenchunao en Puerto Santa Cruz y las visitas pedagógicas de la comunidad Camusu Aike en Río Gallegos.

A modo de conclusión, Marcela Alaniz indicó que luego del plenario de conclusiones e intercambio de reflexiones, la jornada finalizó con la proyección de un video que reconoce y agradece el importante rol de las mujeres originarias en la provincia de Santa Cruz.

Del encuentro participaron de manera presencial las comunidades Camusu Aike, Lof Fem Mapu, Kuifike Kimun, Newen Mapu, Limonao y, a través de la virtualidad, se sumaron en distintos momentos miembros de otras comunidades de la jurisdicción.


Avisos

PROVINCIALES

Vehículo choca fuertemente contra un poste

Publicado

el


Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.

La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.

De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.

Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.

La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.

En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.

El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.