PROVINCIALES
Se concretaron exitosas actividades culturales en toda la provincia

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaria de Estado de Cultura, participó de múltiples actividades culturales que se llevaron adelante este fin de semana a lo largo del interior provincial. Desde música; arte y espectáculos, estas contaron con una gran presencia del público de todas las edades.
Dichas actividades comenzaron este fin de semana con las puertas abiertas del Museo Padre Jesús Molina y de la Casa Histórica Gregores, en el marco de «La Noche de los Museos». A su vez, con un amplio público continuaron las actividades en la Escuela Provincial de Danzas.
Allí, se realizó la capacitación de Estilización Folklórica dictada por la Profesora Priscila López y esta estaba destinada a bailarines y bailarinas.
Por otro lado, las actividades de la escuela continuaron con la presentación de los ballets de Tango y de Adultos y adultas de Danzas Folklóricas en el Primer Encuentro Provincial de Tejedoras, llevado a cabo en la Sociedad Rural Río Gallegos, en la cual estuvieron presentes tejedoras e hilanderas del Programa de Recuperación y Estímulo al Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP), junto con las artesanas convocadas desde toda la provincia.
Asimismo, en la localidad de Los Antiguos se concretó la competencia federal de breaking, freestyle, hip hop y all style de «El Ritmo de mi Calle» y sus talleres de formación, primera etapa de esta competencia; la cual arrojó los siguientes resultados:
Breaking:
1° puesto: Chiken con 79 puntos, Los Antiguos.
2° puesto: Rain 72 puntos, Río Gallegos.
Freestyle:
1° puesto: Surclima con 264 puntos, Pico Truncado.
2° puesto: Zorge wanako con 253 puntos, Perito Moreno.
Hip Hop:
1° puesto: Dary con 33 puntos
2° puesto: Noe con 22 puntos, ambos de Pico Truncado.
All Style 2 vs 2:
1° puesto: Noe y Dari con 25 puntos, Pico Truncado.
2° puesto: El Oso Real con19.5, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos.
En el extremo sur de la Provincia, en el marco de «Sabores Santacruceños» que tuvo su lugar en Río Turbio, dos bandas integrantes del catálogo AMPLIFICAR estuvieron animando sobre el escenario, «Estación Mutante» de estilo punk rock y «SLK» (Suena la Kumbia) como su nombre lo declara, con cumbia.
Cabe destacar que, la Secretaría de Estado de Cultura agradece a todos los municipios mencionados por la gestión en conjunto de estos eventos que acercan a los habitantes de la provincia a nuestra cultura.
PROVINCIALES
Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.
Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.
Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».
Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.
Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»
También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».
Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.
La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor