PROVINCIALES
Se calcula que más de 19 mil personas hicieron turismo en Santa Cruz durante Semana Santa

El movimiento turístico fue resultado del constante trabajo de promoción que llevan adelante la cartera provincial y los municipios, registrándose más de 19 mil viajeros que eligieron hospedarse en los hoteles y , lo que significó un 235 % más de actividad hotelera que el año pasado.

A través de un informe preliminar, el Observatorio Económico del Turismo, de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz, se dio a conocer el impacto positivo que tuvo el fin de semana largo en la provincia, con un aumento que superó el 200 % comparado con la misma fecha en 2021, gracias al trabajo que lleva adelante el Gobierno Provincial junto con los municipios y el sector privado.
El movimiento turístico fue resultado del constante trabajo de promoción que llevan adelante la cartera provincial y los municipios, registrándose más de 19 mil viajeros y viajeras que eligieron hospedarse en los hoteles y para-hoteles de las diferentes localidades santacruceñas, lo que significó un 235 % más de actividad hotelera que en Semana Santa del año pasado.
Además, de acuerdo al relevamiento, las localidades más visitadas fueron El Calafate, con un 75 % de ocupación de plazas; y El Chaltén, con un 70 %, concentrando entre los dos destinos más elegidos el 80 % del movimiento turístico de toda la provincia durante el fin de semana largo, con una estadía media 2,2 noches.
“Fue un fin de semana muy similar al de Carnaval, que fue récord de esta temporada, además de El Calafate y El Chaltén; travesía 4×4, kayak, rally de la cuenca, ruta de Lourdes en Puerto Deseado; Ruta 41, Cueva de las Manos y Río Gallegos fueron las propuestas más elegidas por los viajeros y viajeras que vivieron un fin de semana a toda aventura”, destacaron de la secretaría de Turismo provincial
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios