PROVINCIALES
Se avanza en la planificación para brindar energía al paso fronterizo Monte Aymond

Autoridades políticas y de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) participaron en una reunión que busca afinar detalles para el proyecto que permitirá entregar energía eléctrica a esta zona fronteriza.
Este lunes en horas de la mañana, se llevó a cabo el encuentro en donde se abordó la próxima puesta en funcionamiento del tendido eléctrico para el Complejo Fronterizo Paso Integración Austral, ubicado a 63 km de Río Gallegos y a 196 km de la localidad chilena de Punta Arenas.
En la reunión participaron el gerente provincial de Obras y Gestión Territorial de SPSE, Héctor Aburto; administrador de la Aduana, Pablo Arguello; jefe de Sección Operativa, Francisco Berazay, y el candidato a diputado por el Municipio, Pablo Noguera.
Cabe destacar que, este punto que une a Argentina y Chile, a pesar de ser una zona muy transitada por vecinos de ambos países, hasta la fecha utiliza grupos electrógenos a gasoil, que en más de una oportunidad no han logrado dar abasto a la demanda y ha imposibilitado la operatividad ante la falta del suministro.
En este sentido, el gerente provincial Aburto manifestó que en los próximos días comenzarán las reuniones con las áreas técnicas de Servicios Públicos y con personal de Aduana a nivel nacional, para coordinar las acciones para el proyecto técnico de esta obra que beneficiará a gran parte de la comunidad.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz