INFO. GENERAL
Se avanza con la reparación histórica de las escuelas de Santa Cruz

Tras años de desinversión y desidia, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, propuso como eje prioritario garantizar la educación de cada estudiante de las distintas localidades. Por ello, es que se avanza con las tareas comenzadas hace unas semanas atrás, vinculadas a la instalación y reparación de los equipos de calefacción en establecimientos educativos de la ciudad de Río Gallegos.

En esta ocasión, la directora Provincial de Mantenimiento y Coordinación General, Marcia Arroyo junto a su equipo de trabajo, recorrieron las Escuelas Primarias N°1 y N°15 y la Escuela Especial N°1, donde se encuentran llevando adelante las tareas de refacción e instalación de equipos de calefacción, enmarcadas en el plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo.
“En la histórica Escuela N°1 se comentó a reacondicionar todas las cañerías de agua que son las que van a completar el circuito del equipamiento de calefacción y así poder dar inicio a la instalación de los 5 equipos de calefacción de última generación, 3 calderas de agua PEISA y 2 equipos de aire MIDEA, que fueron destinados para poder dar respuesta a la problemática de esta institución educativa”, explicó.
Asimismo, manifestó que hoy se procedió a la instalación de los nuevos equipos de calefacción del gimnasio y adelantó que en los próximos días continuarán los trabajos para poder retomar las actividades lo antes posible.
Por otro lado, la directora Arroyo expresó que en la Escuela primaria N°15, donde se hizo entrega de nuevos equipamientos, se colocaron dos en el gimnasio y se está haciendo el reacondicionamiento de los otros equipos que ya estaban instalados. “Se hizo la conexión de un nuevo sistema eléctrico para la protección de todos los equipos de calefacción, además de la readaptación, revocación de zinguería, cañerías y ductos de gas”, detalló.
Finalmente, manifestó que el Consejo Provincial de Educación continúa trabajando fuertemente y con mucho compromiso en la recuperación histórica de las instituciones de Santa Cruz.
INFO. GENERAL
YPF anunció nuevos avances en Palermo Aike: se preparan tres pozos más en Santa Cruz

Autoridades del Ministerio de Energía y Minería se reunieron con representantes de YPF para repasar el cronograma de exploración no convencional en la Cuenca Austral. Se anunciaron nuevas perforaciones en Campamento Este y La Azucena, con obras que comenzarán en septiembre y se extenderán hasta 2027.
En el marco del desarrollo energético de la provincia de Santa Cruz, el Ministerio de Energía y Minería mantuvo una reunión estratégica con representantes de YPF para evaluar el avance del proyecto de exploración no convencional en la formación Palermo Aike, dentro de la Cuenca Austral.

Durante el encuentro, la empresa informó que iniciará la perforación de tres nuevos pozos en las áreas Campamento Este y La Azucena, con fecha de inicio prevista para septiembre de 2025. Las tareas se extenderán progresivamente hasta el año 2027, marcando una nueva etapa en la consolidación de esta cuenca como una fuente clave de recursos hidrocarburíferos no convencionales.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue el cumplimiento del 100% de los compromisos del primer año exploratorio, lo que refuerza la confianza en la planificación y ejecución del proyecto.

Además, se realizó un balance técnico sobre los aprendizajes obtenidos en el pozo MAYPA X-1, el primero perforado en esta etapa, y se presentaron mejoras técnicas que permitirán hacer frente a mayores exigencias térmicas propias de la zona.
La reunión contó con la participación del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el secretario de Hidrocarburos, Juan Carlos Morales; la subsecretaria de Planeamiento Estratégico, Victoria Videla; y el director de Exploración, Emmanuel Quiroga. Por parte de YPF, estuvieron presentes referentes del área de exploración, quienes compartieron los detalles técnicos y cronogramas previstos.
Este avance reafirma la apuesta estratégica de Santa Cruz por el desarrollo energético con responsabilidad, tecnología y planificación a largo plazo, promoviendo inversiones que generan empleo, innovación y oportunidades para toda la región.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud