PROVINCIALES
Se aprobó la Ley de transformación digital y Blockchain

La normativa quedó sancionada en el marco de la sesión en la Cámara de Diputados. Consiguió el voto de la mayoría.
Este jueves se llevó adelante en la Cámara de Diputados una nueva sesión ordinaria. La misma fue presidida por el vicegobernador Eugenio Quiroga. Allí uno de los temas que se sancionó –por mayoría- es la Ley de Transformación Pública Digital, Tecnologías de Registros Distribuidos y Blockchain. El objetivo de la misma es crear un marco normativo que defina y permita implementar programas y proyectos de acción, aplicando nuevas tecnologías en todo el ámbito de la administración pública provincial.
Las herramientas de modernización tecnológica, financiera, ambiental y educativa, descritas en el proyecto enviado, están diseñadas para lograr una administración eficiente, trazable y transparente, centradas en brindar mejor servicio a la ciudadanía y podrán ser utilizadas para todo aquello que se considere apropiado.
La norma, busca valerse de las nuevas posibilidades que proveen todas las herramientas a los fines de ser aplicadas, por ejemplo en beneficio de las finanzas públicas provinciales; en la educación financiera tecnológica para la población en general, así como la promoción y atracción de empresas a la Provincia de Santa Cruz, para que inviertan en el sector de la Economía del Conocimiento en el marco de la Ley Nacional N° 27.506, para la generación de empleo, la incorporación de recursos humanos cualificados y la provisión de servicios tecnológicos a nivel nacional e internacional.
Algunas de las aplicaciones ya se estuvieron investigando y van a tener como principales destinatarios proyectos ambientales y sociales dentro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Una de las principales herramientas que propone la Ley, recaerá en un mecanismo de “Certificación Verde” – a instrumentar por la Secretaría de Ambiente – y el fomento de actividades educativas en estas nuevas tecnologías.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera