RIO TURBIO
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio

Los empleados de la Municipalidad continúan con medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo local. Tras una asamblea, marcharon hasta el Concejo Deliberante para exigir gestiones concretas. Reclaman el cumplimiento de compromisos asumidos por el intendente y el gobernador, a quienes acusan de “dar vueltas” y no resolver la crisis.
El conflicto de los trabajadores municipales de Río Turbio entró en una nueva etapa de tensión. Luego de más de tres semanas de paro y sin soluciones a la vista, los empleados se movilizaron por las calles de la localidad para llegar al Concejo Deliberante, donde plantearon la necesidad de que la política “deje de lado las diferencias” y actúe en favor de la comunidad.
En la asamblea, los representantes sindicales señalaron que “no es culpa nuestra que el intendente no pueda comunicarse con el gobernador. Todos tienen responsabilidad, cada uno tiene que ponerse la camiseta y dejar de pensar en campañas”.
El reclamo central gira en torno a la entrega de la nómina de trabajadores municipales, la reducción del 19% de los cargos políticos —compromiso asumido para el 1° de agosto y no cumplido—, y el pago de las cuotas sindicales y aportes a la caja de servicios sociales, que según denunciaron, llevan meses sin depositarse.
“Estamos desahuciados de las dos partes: ni el gobernador ni el intendente cumplen con lo que firmaron”, remarcaron los delegados, quienes recordaron que el propio mandatario provincial había prometido una reunión con ambas partes, pero hasta el momento no se concretó.
Los concejales, presentes en la reunión, fueron interpelados directamente por los trabajadores: “Necesitamos un gesto político. Que salga una nota firmada por todos, diciendo que acompañan el reclamo legítimo de los compañeros municipales. Basta de reuniones vacías”.
La situación económica de los empleados también fue puesta sobre la mesa. “Tenemos compañeros que deben sacar préstamos para poder atenderse en Río Gallegos, porque la caja no reconoce las prestaciones. Encima, los descuentos se hacen todos los meses en el recibo, pero la plata nunca llega. Esto es intolerable”, denunciaron.
En otro pasaje de la asamblea, la indignación fue explícita: “La gente va a la miseria. Hay contratos de hace cuatro o cinco años que siguen igual. ¿Cómo se vive con 500 mil pesos? Nosotros no somos tontos, sabemos que el país está mal, pero da bronca que se preocupen más por Buenos Aires que por Río Turbio. Acá se nos cae todo a pedazos”.
El clima entre los trabajadores es de creciente malestar. Advirtieron que las medidas podrían intensificarse si no llegan respuestas: “Este gremio no va a dejar tirado a ningún compañero. Lo que pedimos es claro: soluciones concretas, no promesas. Nadie va a resignar los meses de julio, agosto y septiembre. Si hay que buscar la plata, que la busquen”.
Finalmente, los delegados insistieron en que la resolución depende de la voluntad política: “No queremos más notitas ni buenas intenciones. El intendente debe ponerse al frente, dejar de hacer campaña y resolver los problemas de su pueblo”.
Los municipales también pidieron un gesto concreto de los concejales: “Necesitamos que saquen una nota pública exigiendo la nómina y respaldando el reclamo. Basta de reuniones que no dejan nada plasmado. La situación no da para más”.
En ese sentido, el sindicato fue contundente: “Este gremio no va a dejar tirado a ningún compañero, ni planta, ni contrato, ni beneficio. El intendente tiene que ponerse la camiseta del municipio y dejar de hacer campaña. Estamos hablando de la vida de las familias, de compañeros que no llegan a fin de mes”.
El cierre del encuentro dejó clara la posición gremial: no aceptarán que se pospongan los compromisos salariales. “Nuestro pedido fue por julio, agosto y septiembre y no vamos a resignar ningún mes. Van a tener que buscar la plata de donde no haya. Nos toca a uno y nos toca a todos”, concluyeron.
RIO TURBIO
UPAMI abre inscripciones para cursos del segundo semestre en Río Turbio

La UNPA y PAMI lanzan nuevos talleres gratuitos para jubilados y pensionados. En septiembre comenzará el curso de Fotografía Digital nivel básico.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, junto a la Unidad de Gestión Local Santa Cruz del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, anunciaron la apertura de inscripciones para los talleres del Programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), destinados a jubilados y pensionados afiliados de la provincia.
En esta oportunidad, se dictará el curso “Fotografía Digital – Nivel Básico”, a cargo del ingeniero Víctor Hugo Morales. La capacitación se desarrollará en la localidad de Río Turbio durante septiembre de 2025.
Desde la organización destacaron que se trata de una excelente oportunidad para acercarse al mundo de la fotografía y aprender a mejorar las imágenes tomadas con celular o cámara digital.
Las inscripciones se encuentran abiertas en las oficinas de PAMI de las localidades mencionadas en el flyer y también a través de la página web: comunidad.pami.org.ar/talleresycursos/inicio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fallo judicial a favor de los trabajadores de YCRT: ATE celebra una primera victoria histórica
-
PROVINCIALES2 días atrás
Diputados de Santa Cruz coincidieron en rechazar el veto de Milei a la ley de discapacidad