PROVINCIALES
Sara Salgado: “Es de cínicos criticar a nación y darle las manos en el Congreso”

Con la ayuda de “Por Santa Cruz”, Javier Milei consiguió dictamen para una ley que se quiere llevar puestos mas de cien años de legislación y consenso democrático. Mientras esto sucede, el gobierno provincial juega a criticar la quita de recursos para el distrito.
“El gobierno fascista de Javier Milei debería agradecerle al gobernador Claudio Vidal haber logrado que su ley de saqueo llegue al recinto en senadores. Está claro que son el mismo proyecto político, y me parece que desde la oposición deberíamos poner mayor énfasis en desarticular las maniobras distractivas que instalan para que la gente no se dé cuenta”, expresó este jueves la secretaria de Gobierno de Río Gallegos, Sara Delgado.
La funcionaria hizo referencia a que, con la firma de José María Carambia, se obtuvo dictamen para la Ley Bases, aunque “nos quieran convencer de que optaron por lo menos malo, como hicieron con la creación de una YCRT mixta y ahora estamos viendo los retiros voluntarios como primera consecuencia”.
En este sentido, Delgado marcó el contrapunto con la gestión municipal, ya que “nosotros no negociamos. Rechazamos el DNU y la Ley Bases porque sabemos que con ella pierden las grandes mayorías y se hipoteca el futuro. Nosotros no solo dijimos que no, sino que fuimos a la Justicia contra su avance, porque entendemos que así se defiende verdaderamente a la Patria. Se la defiende en los hechos, no de la boca para afuera. Tal vez por eso no quisieron escuchar al intendente el 25 de Mayo”, añadió la funcionaria.
Para la secretaria de Gobierno, la administración provincial “montó un relato en el que quieren mostrar al gobernador como un defensor de Santa Cruz después de haberle hecho campaña y fiscalizado los votos a LLA, después de haberse callado frente a los atropellos a nuestra constitución, de haberle votado todo en Diputados y de haber convalidado la quita de recursos para nuestra provincia. Es de cínicos criticar a nación y darle las manos en el Congreso”.
Además de apoyo, el gobierno provincial “es un espejo de nación. No solamente usan el relato del ‘se robaron todo’ para echar estatales, carpetear sindicalistas, perseguir adversarios políticos, bajar las políticas de derechos humanos o dejar que los alimentos se les pudran en los depósitos, sino que también fueron los primeros en retirar los subsidios al sector comercial y al transporte”.
La copia del modelo “es tan clara, que padecen el mismo fin de un primer ciclo de tolerancia que termina con cambios de gabinete anticipados. No hay políticas públicas, no hubo una sola medida a favor de la gente. Lo único que vemos es improvisación y anuncios random como el enlatado de merluza”.
Asimismo, la secretaria de Gobierno mostró su preocupación por el autoritarismo y la ausencia de consensos en la praxis política. “Un día quieren echar a una vocal del Tribunal Superior de Justicia, otro día corren al presidente del Tribunal de Cuentas para poner a un familiar de ellos, otro día hablan de ficha limpia y en el Consejo de la Magistratura nombran a un diputado procesado por corrupción y abuso sexual, o en el Tribunal de Enjuiciamiento mandan a uno que ni es abogado”.
La ciudad “es testigo de la ruptura de la institucionalidad y de la convivencia democrática”, dijo luego Delgado, advirtiendo que “el ensañamiento que tienen con Río Gallegos no es porque Pablo Grasso sea peronista, porque quedó demostrado que nuestra fuerza política atraviesa una crisis de proyecto, sino no tendríamos tantos que se dicen peronistas en el gobierno provincial, ni apoyando el saqueo al país. El problema con Río Gallegos es que tiene un intendente que decidió dar pelea, y parte de esa pelea es denunciar que no es normal que los legisladores de ‘Por Santa Cruz’ digan que están en contra de una ley, pero la terminen votando. Deberíamos preguntarnos qué más hubo en el medio”.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula