SOCIEDAD
Santa Fe: detectaron el primer caso de hepatitis aguda grave de la Argentina

El primer caso de hepatitis aguda grave del país se trata de un paciente de 8 años de Rosario, según confirmó el Ministerio de Salud.
Este miércoles por la noche, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido en un paciente de 8 años, en el Hospital de Niños de Zona Norte de la ciudad de Rosario, Santa Fe.
El cuadro de hepatitis del pequeño es el primer caso reportado en la Argentina, desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aunció un brote global. El organismo anunció este martes un alerta tras la cantidad de casos infantiles en aumento en Indonesia y en el mundo, de origen desconocido. Además, señalaron que se trata de un tema “muy urgente” al que están dando “prioridad absoluta”.
Según advirtieron, en ninguno de los casos confirmados se detectaron “los virus comunes que causan la hepatitis viral aguda”, entre ellos: el virus de la hepatitis A, B, C, D y E. Sí se han sido detectados adenovirus en al menos 74 pacientes
Los primeros diez casos de esta infección fueron notificados por el Reino Unido a la OMS el 5 de abril. Entre los pacientes, se encontraban niños menores de diez años sin dolencias previas, y desde ese momento, también se detectaron contagios en España, Israel, Dinamarca, Italia, Estados Unidos y Bélgica, entre otros países.
La preocupación por los casos infantiles de infecciones en el hígado comenzó la semana pasada.En este sentido, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) había emitido un comunicado en el que solicitaba que los médicos del país que estén alerta ante la posible aparición de los cuadros de hepatitis.
Se trata de “una hepatitis aguda grave con elevación marcada de las enzimas hepáticas e ictericia, acompañado en la mayoría de los casos por síntomas gastrointestinales previos que incluyen dolor abdominal, diarrea y vómitos”, comunicaron desde la SAP e indicaron que la mayoría de los casos no presentaron fiebre.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»